Pide Patrón al Senado conservar límites actuales en la península
* No permitirá que se le quite alguna porción de su territorio, advierte
Mérida, Yuc , 12 de diciembre (apro)- El gobernador Patricio Patrón Laviada propuso al Senado de la República, una "salida salomónica" al conflicto limítrofe que mantienen los estados de Yucatán Campeche y Quintana Roo, basada en la conservación de las actuales demarcaciones territoriales
En conferencia de prensa, Patrón Laviada dijo que, además de los argumentos jurídicos que planteó la Suprema Corte de Justicia de la Nación para resolver el diferendo que data de 10 años, es necesario que el Senado considere la voluntad política de los gobernadores de los tres estados, ya que la solución del problema no dependerá exclusivamente del aspecto jurídico
Sin embargo advirtió que su gobierno no permitirá que se le quite alguna porción de territorio, ya que "mucho nos han quitado, y no vamos a permitir más atropellos"
Dijo que entre Yucatán y Quintana Roo las relaciones son muy buenas y no existe el mayor problema para ponerse de acuerdo sobre los límites territoriales que, al margen de lo que señalan las coordenadas entre ambos estados, cada gobierno está consciente de su demarcación
Sin embargo, comentó que entre Campeche y Quintana Roo la situación es diferente, ya que los dos reclaman una porción de tierra que, de concederse, alteraría la actual demarcación territorial de la Península
Por su parte, el senador del PRI, Eric Rubio Barthell, dijo que ahora que la SCJN confirió a la Cámara alta las facultades para resolver el conflicto, se deberá privilegiar la "voluntad política" de los gobernadores, incluso de presidentes municipales de los tres estados
Sin embargo, estimó que será la próxima Legislatura la que deberá resolver el conflicto
Patrón Laviada, por su lado, dijo que al menos su gobierno no tiene prisa en resolver el conflicto, porque sus relaciones con los estados de Campeche y Quintana Roo no se han visto afectadas por este conflicto iniciado por los gobernador Jorge Salomón Azar García, Mario Villanueva Madrid y Víctor Cervera Pacheco