Demanda la Fedessp espacio en mesa de negociación para la reforma del ISSSTE
México, D F, 14 de diciembre (apro)- La Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp) pidió al gobierno federal más espacios de negociación
A cambio, le ofreció "revisar" las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y crear "puentes de diálogo y comunicación" entre el Ejecutivo federal y los servidores públicos "para el impulso corresponsable de los proyectos, en beneficio del país y los trabajadores"
En la II Asamblea Nacional Ordinaria realizada desde la escisión de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), el presidente colegiado de la Fedessp, Víctor Bernardo López Carranza ?también dirigente del Sindicato de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes--, consideró urgente construir un "gran acuerdo nacional" para la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, garantizar los salarios y la estabilidad en el empleo
"Estamos abiertos a hacer una revisión y a construir ese gran acuerdo de manera democrática con las autoridades federales, poniendo, por nuestra parte, también nuestras propuestas y nuestro mejor esfuerzo", dijo López Carranza, en el Teatro Aldama, en presencia del secretario del Trabajo, Carlos Abascal Carranza
De cara al proceso electoral en curso y ante el titular de Hacienda, Francisco Gil Díaz, y el director del ISSSTE, Benjamín González Roaro, el titular de la Fedessp reafirmó su relación con el gobierno, "independientemente de su filiación y orientación política"
Dijo que el trato entre sindicalistas y la administración federal sería, ante todo, de "negociación bilateral", pues los funcionarios públicos tienen facultades constitucionales, pero los sindicalistas tienen "la representación legítima de los trabajadores y de nuestros sindicatos"
Señaló: "Secretario (Gil Díaz) no queremos una federación sindical inmóvil o paralizada, silenciosa o indiferente; queremos una Fedessp dinámica, activa y propositiva, en el marco de la pluralidad política, del respeto a la libertad individual y de profesar la ideología o abrazar la militancia política que mejor represente nuestras expectativas"
López Carranza ofreció al gobierno "no pensamientos únicos, militancias forzadas ni el voto corporativo", luego de calificar a esa federación como una "organización moderna y democrática"
Agregó que la organización que encabeza nació luego de que la presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo, decidió salir de la FSTSE porque su actual líder vitalicio, Joel Ayala Almeida, no quiso cederle el poder
También se comprometió a que, en 2006, la Fedessp "actuará más allá de la coyuntura político electoral", para asegurar el respeto a los derechos sociales, laborales y colectivos"
Recientemente, el senador panista Francisco Frayle García pidió ante el pleno que se insertara en los debates de la Cámara alta que la iniciativa de reforma a la ley laboral pase de la Cámara de Diputados a la Cámara de Senadores para ser dictaminada por medio de la comisión respectiva
Además, López Carranza habló de la reforma del ISSSTE Dijo que la Fedessp tiene propuestas, pero que han tenido poco espacio para difundirlas
Por eso, demandó espacio en la mesa de negociación de esta reforma, actualmente sometida a debate por la creación de una Afore que sostenga las pensiones y jubilaciones de los burócratas "Se trata de una reforma en la que todos podamos intervenir en la vida del ISSSTE Estamos obligados a poner esa parte fundamental de nosotros", comentó
Gil Díaz inauguró la II Asamblea General Ordinaria de la Fedessp
Apoyo a Gordillo
Por su parte, el secretario general del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán, se refirió a la eventual expulsión del PRI de Gordillo Señaló que el futuro de la maestra dependerá de la decisión de la Comisión de Honor y Justicia de ese partido, aunque dijo que ella ya definió su postura
Ante la posibilidad de que Gordillo salga del PRI y tras de ella una desbandada de simpatizantes Ochoa pidió no adelantar juicios mientras los hechos no estén consumados, aunque de plano, dijo, habían apostado a la sensibilidad, madurez y respeto del partido y su dirigencia, "pero si están en otro plano, ellos sabrán como actuar"
Afirmó: "Me llama la atención que, primero, en los medios emprenden andanadas muy fuertes y señalamientos de inminente expulsión, y ahora le empiezan a dar la vuelta, en el sentido de que lo van a revisar No quiero especular; espero a que tomen la decisión las instancias del partido"
Descartó además una eventual reconciliación entre el PRI y el SNTE Dijo que los maestros sindicalizados siempre se han solidarizado con su dirigente, es decir, con Gordillo y un eventual apoyo a su candidatura por el Partido Nueva Alianza (Panal), al que ayudó a crear
"Eso está en el terreno del análisis, de la discusión, y cualesquiera que sea ésta ahí habremos de estar puntualmente y solidariamente con ella", agregó
Así, vio como una alternativa la candidatura presidencial de Gordillo "Se han puesto en el tapete de la discusión todas las posibilidades, y en eso estamos trabajando", finalizó