Pinta Derbez panorama optimista sobre ilegales

viernes, 16 de diciembre de 2005 · 01:00
* Descarta acuerdo migratorio con EU hasta en tanto éste decida el perfil de su reforma México, D F, 15 de diciembre (apro)- Justo en el momento en que el Congreso estadunidense discute una propuesta de ley particularmente dura contra los trabajadores ilegales, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Ernesto Derbez, señaló que "vamos en vía de solución en cuanto a una reforma que permitirá existan condiciones de mejoría para todos aquellos migrantes que hoy se encuentran en situación irregular en esa nación" En conferencia de prensa celebrada este jueves 15, el canciller mexicano consideró que su actitud no es optimista sino realista: "Si lo quiere llamar optimismo, bueno, ese es el optimismo; no es un optimismo, es una realidad", recalcó el canciller, quien sin embargo señaló que la discusión en Estados Unidos no está "necesariamente en los términos que a mucha gente le agradarían" La legislación que se discute haría un delito federal entrar a Estados Unidos sin el permiso legal, e incrementa las medidas de seguridad y vigilancia fronteriza A pesar de ello, Derbez destacó que en la discusión existen "partidarios de la visión que México comparte", es decir, la regularización de los migrantes residentes en Estados Unidos, un programa de trabajadores temporales y la reunificación familiar Concretamente, el canciller se refirió a las propuestas de los senadores McCain-Kennedy, así como a la Kyle-Cornyn Derbez volvió a reiterar que "el gobierno considera equivocada la construcción de muros o el mantenimiento de mayor número de elementos policíacos o del Ejército como parte de la contención para el proceso migratorio "Es una política que no va a conducir de ninguna manera a la solución", agregó el funcionario Derbez señaló que la ley en discusión no sería "muy negativa para México, lo vería como muy negativa para Estados Unidos si se viese en el tema de seguridad" pues, añadió, la migración es lo que "ha permitido a esa nación desarrollarse y obtener la importancia que hoy tiene" El canciller mexicano aprovechó para señalar que "es gracias al esfuerzo que ha hecho este gobierno en los últimos cinco años, que el tema finalmente ha subido a un nivel de discusión en Estados Unidos", y recordó que "un acuerdo solamente podría ocurrir posteriormente a una reforma migratoria" en el país vecino A preguntas de la prensa, Derbez señaló que en cuanto al número de muertes de mexicanos en la frontera con Estados Unidos, 2005 "ha sido un año difícil" El secretario de Relaciones Exteriores informó que hasta el momento la cifra es de 324 fallecidos, mientras que hay 127 muertos que se presumen mexicanos pero todavía no han sido identificados, por lo que "tendríamos un total de 441 (sic) personas", señaló el exsecretario de Economía, aunque en realidad la suma es de 451 En 2004, la cifra fue de 272 identificados que, sumada a los 101 no identificados, daría un total de 373 mexicanos fallecidos en la frontera norte

Comentarios