Tiemblen, advierte Madrazo a AMLO y Calderón
* Rindió protesta como candidato del Verde Ecologista
* Les entregará 300 mdp y 49 candidaturas
México, D F, 8 de diciembre 2005 (apro)- Sin importar costos ?300 millones de pesos y 49 candidaturas--, Roberto Madrazo logró ungirse como candidato de la Alianza por México, integrada por PRI y Verde Ecologista
Al rendir protesta como candidato del PVEM, triunfalista, Madrazo aseguró que los demás partidos "están temblando" ante la fortaleza que tendrá el PRI con esta alianza
El aspirante presidencial del PRI acudió a la asamblea extraordinaria del PVEM, con la finalidad de rendir protesta como candidato de la Alianza por México Este viernes por la mañana se espera que haga lo propio en la sede nacional del tricolor, en un evento al que están invitados los 17 gobernadores priistas, así como legisladores federales y estatales, alcaldes y exlíderes del partido
Al rendir protesta como candidato del Partido Verde, Madrazo auguró el triunfo porque, dijo, la alianza que lograron con el PRI "no es electorera", sino que se basa en proyectos
Coincidió con el presidente del PVEM, Jorge Emilio González, de que la alianza firmada esta semana rumbo a la elección del 2006, es de largo alcance, ya que se sustenta en principios, proyectos y valores, y no en el simple intercambio de posiciones políticas
Madrazo dijo que con esta alianza se fortalecerá su propuesta electoral, y lanzó una advertencia a sus adversarios:
"Nuestros partidos se han enfrentado al poder y no han podido (con nosotros), que lo oigan bien: tampoco ahora van a poder"
Para llegar a esta alianza el PRI, a través de su operador Manlio Fabio Beltrones, aceptó darle al PVEM 300 millones de pesos del presupuesto del 2007 Y de los espacios legislativos, 49 candidaturas para diputados y senadores, tanto por la vía plurinominal como uninominal El PVEM, por su parte, le ofreció al menos 2 millones de votos
Horas antes, en la sede nacional del PRI, Madrazo recibió el apoyo de 21 agrupaciones políticas que firmaron un convenio de participación en la campaña, misma que habrá de iniciar el tabasqueño a mediados de enero entrante
"Este es el pacto que nos permite estar más cerca de lo que los ciudadanos piensan, opinan, quieren y reclaman, así como de lo que exigen de un partido y de un candidato", consideró el tabasqueño
Las 21 agrupaciones que suscribieron el convenio son: Arquitectos Unidos de México, Acción Afirmativa, Asociación de Profesionales por la Democracia y el Desarrollo, Asociación Nacional "Emiliano Zapata", Avanzada Liberal Democrática, Causa Común por México, Centro Político Mexicano, Consejo Nacional para el Desarrollo Indígena, Cruzada Democrática Nacional, Estructura Ciudadana, Fundación Alternativa, Generación Ciudadana, Humanista Demócrata "José María Luis Mora", Junta de Mujeres Políticas, Movimiento Patriótico Mexicano, Organización México Nuevo, Plataforma Cuatro, Praxis Democrática, Asociación "Ricardo Flores Magón" y Frente Nacional de Pueblos Indígenas y Comunidades Marginadas
Madrazo aseguró que el trabajo de estas agrupaciones políticas le va a permitir convencer a un gran número de electores que hasta el momento no han tomado aún la decisión de por cuál partido habrán de sufragar en julio del 2006