Congreso de Hidalgo denuncia penalmente a dos ayuntamientos
* Detectó irregularidades en las cuentas públicas de Tianguistengo y Huejutla, en el 2003
Pachuca, Hgo , 15 de febrero (apro)- El Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del estado interpuso ante la Procuraduría General de Justicia, sendas denuncias de hechos en contra de los ayuntamientos de Tianguistengo y Huejutla por irregularidades de la cuenta pública del 2003
Las querellas quedaron radicadas en los expedientes 12DAP/046/2005 y 12DAP/053/2005
La administración municipal de Tianguistengo, presidida por Lucio Escudero Pando, no solventó observaciones por un monto de 2 millones 474 mil 537 pesos de su cuenta pública del año 2003, mientras que la de Huejutla, encabezada por José Alfredo San Román Duval, no comprobó 4 millones 172 mil 471 pesos
En ambos casos, las observaciones corresponden a obras autorizadas con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, y las denuncias se iniciaron “por presumir que existen elementos que pudieran configurar los delitos de peculado y negociaciones indebidas”, informó el Órgano de Fiscalización Superior
La administración municipal de Escudero Pando no solventó observaciones relativas a 25 obras, mientras que la de San Román Duval tuvo el mismo problema con 47 obras autorizadas
En Huejutla, las observaciones no comprobadas consisten principalmente en trabajos no ejecutados, economías no reportadas, conceptos duplicados, incumplimiento de las especificaciones técnicas y ejecución de conceptos que no cumplen con la normatividad
Mientras que en Tianguistengo las observaciones consisten en trabajos no ejecutados, economías no reportadas y aportaciones de beneficiarios tampoco reportadas
Los ayuntamientos panistas de Huejutla y Pisaflores, los priistas de Tianguistengo y Tlahuiltepa, así como los perredistas de La Misión y Chilcuautla, son a los que finalmente el Congreso no les aprobó su cuenta pública correspondiente al año 2003, de un total de 35 que inicialmente habían tenido problemas
Las restantes cuatro cuentas se encuentran en proceso de integración, para proceder a su presentación ante la Procuraduría General de Justicia el estado