Primero asamblea y luego el candidato, pactan priistas

miércoles, 23 de febrero de 2005 · 01:00
* Acuerdos entre Roberto Madrazo y Tucom rumbo al 2006 * “Operación cicatriz” en dos tiempos: Visita a sede y comida después México, DF, 22 de febrero (apro) - Después de un largo tiempo de confrontaciones, la plana mayor del PRI se reunió este martes para tomar los primeros acuerdos rumbo a las elecciones del 2006 Por el momento, Roberto Madrazo, los integrantes de Unidad Democrática, los coordinadores legislativos y los gobernadores priistas acordaron realizar primero la 19 Asamblea Nacional, y después definir las reglas de elección del candidato presidencial, lo que podría ocurrir en julio próximo Como no se había visto en varios años, este día las instalaciones del PRI volvieron a cobrar vida con la visita a las oficinas del líder nacional tricolor de todos los integrantes del grupo Todos Unidos Contra Madrazo (Tucom) y, posteriormente, una comida con los gobernadores priistas, a excepción del representante de Sonora, Eduardo Bours Ambas reuniones fueron manejadas por los madracistas como parte de la “Operación cicatriz” con la que pretenden zanjar las diferencias entre la mayor parte de los priistas, antes que se efectúe la Asamblea Nacional prevista para los días 2, 3 y 4 de marzo, en la ciudad de Puebla El primer encuentro de Madrazo fue con los integrantes del Tucom y duró cerca de tres horas Aunque se tomó como punto de partida realizar la Asamblea y luego elegir el método de selección del candidato, los integrantes de Unidad Democrática o Tucom insistieron en que la designación sea abierta Inmediatamente después de este cónclave, Madrazo realizó la comida con los gobernadores Ambas reuniones fueron cerradas y la única información que salió fue a través del diputado Manlio Fabio Beltrones, quien aseguró que el interés de los priistas es respetar los tiempos que marcan los estatutos del partido para la elección del candidato presidencial Esto tiempos significan que primero se realizará la Asamblea Nacional, después se establecerán los tiempos y el método de selección del candidato presidencial y, posteriormente, se fija la fecha del proceso interno de elección Los miembros del Tucom venían empujando para que estos tiempos se aceleraran y, de esta manera, hacer que Roberto Madrazo renunciara a la dirigencia del partido en la Asamblea y abrir la elección a la militancia Pero sus posiciones fracasaron y tendrán que esperar los tiempos marcados por los estatutos, así como esperar hasta la segunda mitad del año el proceso de selección del candidato presidencial del tricolor Estatutos a revisión Manlio Fabio Beltrones, también dirigente nacional del sector popular priista, declaró al final de las dos reuniones que todos los asistentes acordaron dedicarse a los trabajos de la Asamblea Nacional, donde se revisarán los estatutos "Debemos dedicarnos, sin distracciones, a la Asamblea Nacional; la coincidencia que quedó sobre la mesa es que primero vamos unidos a la Asamblea y luego buscaremos los acuerdos políticos para seleccionar al candidato a la Presidencia de la República", aseguró A nombre de la dirigencia nacional, Beltrones informó que los integrantes del Tucom y los gobernadores aceptaron mantener la unidad para realizar la Asamblea y los tiempos marcados por los estatutos para elegir aspirante presidencial seis meses antes del registro legal de los candidatos, esto es, en enero del 2006 Al ser cuestionado sobre las posibles divisiones en el tricolor por las confrontaciones entre las distintas corrientes, el sonorense admitió que un debate mal llevado puede generar inquietudes y resquebrajamientos en el PRI "Por eso buscamos la unidad para estar en las mejores condiciones de competencia electoral", comentó Beltrones afirmó que en la 19 Asamblea se discutirán todos los temas "No se encajonará en los no… será una asamblea sin tabúes y sin dedicatorias", adelantó Ausentes Por su parte, los del Tucom dieron una conferencia de prensa en la cual el gobernador Natividad González Parás destacó el acuerdo de evitar en la Asamblea Nacional las "sorpresas" de grupos que traten de romper con los trabajos y la unidad En esta reunión con el Tucom destacaron las ausencias del gobernador de Sonora, Eduardo Bours; el exgobernador de Veracruz, Miguel Alemán; y el excandidato presidencial, Francisco Labastida Ochoa

Comentarios