Empresario priista le alegra el día a Fox
* “Hoy México avanza con rumbo firme en el gobierno de Vicente Fox”, afirma Jorge Videgaray, presidente de la CINC
México, D F, 2 de febrero (apro)- Un priista peculiar, dedicado a la industria de la construcción, le alegró el día a Vicente Fox, de por sí contento después de haberse desayunado tamales y atole en una lechería Liconsa, en la ciudad que gobierna su adversario Andrés Manuel López Obrador
“Hoy México es diferente, hoy México está cambiando, hoy México avanza con rumbo firme en el gobierno del presidente Fox, en el gobierno del cambio”, exclamó Jorge Videgaray Verdad, priista de León, Guanajuato, y presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CNIC), en un acto en el que dio las gracias al gobierno por otorgarle a los empresarios que representa contratos de obras carreteras
Pero el expresidente del Centro Patronal de León, afiliado a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que detesta a López Obrador, añadió, frente a Fox y al secretario de Comunicaciones y Transportes, Pedro Cerisola, el ingrediente político que une a priistas y panistas:
“Cuando decimos cambio, decimos compromiso, determinación y esperanza para todos los que habitamos este país Por eso, señor presidente, nos oponemos a un cambio que nos conduzca de regreso al populismo, que sucumba ante falsas soluciones”
Justo cuando el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el organismo que agrupa a las cúpulas patronales del país, se propone articular una estrategia para impedir que López Obrador gane la Presidencia de la República, el priista Videgaray, propietario de VIGU, SA, hizo eco de esa línea política
Aunque Fox no retomó la palabra y el término “populista”, tan habitual en sus discursos, y se ciñó al documento que le escribieron sus asesores, sí envió un mensaje de ribetes electorales cuando, una vez más, se colmó de autoelogios y, de paso, le dio un raspón al partido de quien minutos antes lo había aplaudido
“En este gobierno trabajamos para proteger el patrimonio de la gente, para mejorar en términos reales su ingreso y para el bienestar de las familias, y no para comprar votos", expresó Fox en clara referencia al PRI, partido contra el que proliferan denuncias de compra de votos, en vísperas de las elecciones que se celebrarán el domingo en Guerrero, Baja California Sur y Quintana Roo
La ceremonia, sin embargo, concluyó luego del mensaje de Fox, quien escuchó el optimista balance que hizo Cerisola del trabajo de la SCT durante el año pasado y que llevó el lema propagandístico de todo acto de gobierno y que satura la mayoría de los medios de comunicación: "El gobierno del cambio cumple"
Antes, por la mañana, Fox y su mujer, Marta Sahagún, se hicieron presentes en una lechería de Linconsa en la colonia Anáhuac del Distrito Federal, donde compartieron tamales y atole con niños y mujeres del rumbo, luego de que ahí mismo, el 6 de enero, partieran la rosca
En los terrenos de López Obrador, cobijado por el delegado panista en Miguel Hidalgo, de quien se demostró que rebasó el tope de su campaña, cuya conducta quedó impune, el presidente de la República aseguró que su gobierno no olvida a los habitantes del Distrito Federal
Un ejemplo de ello, explicó, es que su gobierno buscará aplicar en la capital del país el Seguro Popular, aun en contra de la oposición de López Obrador, mediante las instituciones de salud que aquí están instaladas
“Quiero decirles que no hemos olvidado a la Ciudad de México, para nosotros es la capital del país, es la residencia de ciudadanos y de familias que muchas vinieron de provincia, que muchas han crecido y se han desarrollado aquí, en esta ciudad y que para nosotros es un compromiso atender por igual como lo hacemos a todo el resto del país”, dijo
Definido por él mismo como su “programa estrella”, Fox no dio detalles de la instrumentación de ese seguro que pretende atender a la población sin acceso a los servicios de salud del IMSS y del ISSSTE, y expresó:
“Vamos a buscar cómo podemos, si no hay un acuerdo para introducir el Seguro Popular, el hacerlo de manera directa, quizá a través de los institutos nacionales o de los hospitales que tiene el Gobierno Federal aquí en la Ciudad de México y que atiende a la mayoría de la población en esta ciudad”