* Pide Soberanes a Fox adopte acciones frente a inseguridad e injusticia
México, D F, 9 marzo (apro)- En entrevista al término de su participación en el quinto Foro Nacional de Seguridad, Justicia y Paz, “La reforma de la justicia entre la marcha del 2004 y las elecciones del 2006”, el titular de la CNDH, José Luis Soberanes, dejó entrever que el “voto de castigo” flota en el ambiente como una advertencia para todos los partidos políticos
Puntualizó: “La sociedad tiene muchas formas de apremiar a los encargados de procurar seguridad y justicia, y para 2006 emitirá su fallo inapelable, porque en las urnas el ciudadano castiga o premia la indiferencia o la eficacia de las autoridades, sean de cualquier partido político”
Soberanes Fernández advirtió hoy que la injusticia y la inseguridad pública siguen siendo en México dos de las principales fuentes de agravio contra la sociedad y los ciudadanos
Ante tal situación, consideró indispensable que el gobierno del presidente Vicente Fox establezca una estrategia de Estado que permita hacer frente a sendos males
Y alertó: “Llevamos tanto tiempo viviendo en un clima de inseguridad, que estamos a un paso de acostumbrarnos a ella y, cuando se combinan inseguridad e indiferencia, se corre el grave peligro de lastimar irremediablemente el tejido social y anular el estado de derecho”
Soberanes expresó que es tal la situación, que ya es frecuente que las víctimas de algún delito ni siquiera vayan a presentar la denuncia penal, porque saben que lo más probable es que no conduzca a nada, y sólo les hagan perder el tiempo o las puedan extorsionar
Por ello, pidió a los gobernantes no olvidar que el Estado se creó precisamente para garantizar la seguridad de los individuos, ya que ahí radica su razón de ser y su cometido más importante, y cuando no se cumple esta función, el Estado se debilita, pierde su sentido y surgen las acciones violentas de grupos y particulares
Precisó que para la CNDH el combate a la delincuencia y el respeto a los derechos humanos no son incompatibles; por el contrario, “atacar al crimen y proteger las garantías fundamentales son las dos caras de una misma moneda
“La experiencia internacional es clara al respecto: sólo aquellos países en los que los cuerpos de seguridad respetan los derechos y garantías ciudadanos, han tenido éxito en el combate a la inseguridad”, expresó
Soberanes, inclusive, destacó el valor que tuvo la marcha ciudadana del 27 de junio pasado, donde se pudo atestiguar la energía de una sociedad que salió a la calle y levantó la voz para protestar por las omisiones, la negligencia y, en algunos casos, las complicidades en que han incurrido algunas autoridades
La participación de los ciudadanos en los asuntos públicos “es el camino para hacer de México un país en el que nada ni nadie esté por encima del estado de derecho”, apuntó