Veracruz, campeón en el ocultamiento de información: ONG

jueves, 17 de marzo de 2005 · 01:00
* Cuestionan limitaciones de la ley de transparencia que promovió Alemán Jalapa, Ver , 16 de marzo (apro)- Frente a la ausencia de una eficaz ley de transparencia, “Veracruz sigue siendo campeón en esconder la información oficial”, lo que permitió a la anterior gestión cometer todo tipo de excesos en el manejo de recursos, cuestionaron ONG Al calificar de “limitada” la ley de transparencia expedida por el exgobernador Miguel Alemán, la Red de Organizaciones Civiles de Veracruz señaló que la actual gestión no sólo incumple dicha norma, “sino que hay un retroceso en la circulación de la información” “Está vedada la información del manejo presupuestal”, subrayó Alfonso Osegueda, integrante del Centro de Estudios y Servicios Municipales Heriberto Jara (Cesem), quien dio a conocer un estudio de las dependencias que han incumplido con la ley Esta establece que las dependencias oficiales deberán publicar en Internet el directorio, estructura orgánica, servicios que prestan, normatividad, sueldos, compensaciones y participación ciudadana, sin embargo, “algunas páginas están en construcción y otras ni siquiera están actualizadas” La constante, subrayó, “es que ninguna dependencia informa sobre los sueldos y compensaciones de los servidores públicos”, y el caso más lamentable es el de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), “ya que ni siquiera aparece el directorio, estructura orgánica ni servicios que presta” Ante ello, los integrantes de la Red subrayaron que esta norma debe ser derogada, a fin de estructurar una verdadera ley de transparencia Se requiere de una ley que obligue a los gobiernos, estatal y municipales, y a los responsables de los organismos descentralizados, a rendir cuentas, y que reconozca el derecho de los ciudadanos a la información pública, refirió el coordinador del Cesem, Francisco Canseco Y en conferencia de prensa, los representantes de ONG plantearon la creación de un Instituto de Acceso a la Información, “que vele por los derechos de los veracruzanos, que sea autónomo y en el que participen personas independientes que, en los últimos seis años, no hayan desempeñado cargo público ni pertenecido a partido político alguno” Y es que “por ahí andan algunos personajes peleándose por ser incluidos en dicho organismo”, a resultas de la intención del gobernador Fidel Herrera Beltrán, en el sentido de que enviará al Congreso local una iniciativa para la creación de dicho instituto Por su lado, el director de Radio Teocelo, Elfego Riveros, consideró que a casi 120 días del gobierno de Herrera Beltrán, “él y su equipo no han terminado de levantar el tiradero que dejó Miguel Alemán”, es decir, todas las cuentas pendientes que han sido ventiladas en la Legislatura y los medios Ante ello, subrayó, “ni los ciudadanos ni las organizaciones civiles estaremos de acuerdo en que haya ‘borrón y cuenta nueva’ para los anteriores funcionarios, por lo que estaremos muy atentos en que haya una ley en la materia que revierta la tendencia que dejó como herencia Miguel Alemán”

Comentarios