Tabasco: persiste la tensión en el PRD

martes, 22 de marzo de 2005 · 01:00
* Seguidores de Fócil Pérez y Ocampo Cano interpusieron denuncias penales Villahermosa, Tab , 21 de marzo (apro)- A tres días de la quema de la papelería electoral que impidió en Tabasco la elección del dirigente nacional y local del PRD, continuó la guerra de acusaciones entre los dos grupos que disputan ferozmente el liderazgo perredista en la tierra del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador El sábado por la tarde le fue prendido fuego a la papelería electoral que estaba a punto de ser distribuida para la elección interna del día siguiente, lo que provocó que ésta fuera suspendida Miembros del servicio electoral de varios municipios que esperaban la papelería, denunciaron que el secretario de organización del Comité Ejecutivo Estatal, Pedro Mayo, fue quien roció alcohol y prendió fuego a las boletas, acompañado de simpatizantes del diputado Carlos Mario Ocampo Cano, uno de los cuatro contendientes a la directiva estatal, “desesperados” porque encuestas publicadas previamente preveían un triunfo “aplastante” del empresario Juan Manuel Fócil Pérez El proceso electoral previo a los comicios internos del pasado domingo, que finalmente fue cancelado, se caracterizó por la descalificación, el insulto y conatos de violencia física entre los seguidores de Ocampo y Fócil, los dos principales candidatos de las cuatro planillas que se inscribieron Apoyado abiertamente por la directiva estatal, al diputado Ocampo Cano le pesó mucho entre la militancia las acusaciones de haber “entregado” al PRI el control de la Cámara de Diputados Ocampo era presidente de la Gran Comisión del Congreso y renunció al cargo para contender la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRD Inmediatamente, 9 de los 17 diputados perredistas nombraron como sustituto al diputado Adolfo Díaz Orueta, del grupo que apoya al empresario Fócil En respuesta, Ocampo y la diputada Nidia Naranjo hicieron quórum en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para que el PRI, PAN y PVEM votaran la desaparición de la Gran Comisión, misma que se ratificó en el pleno para crear la Junta de Coordinación Política que, a partir de mayo y por 13 meses, presidirá el PRI “Prefirieron entregar al PRI el control de la Cámara de Diputados antes que cederla a otro grupo del PRD”, denunciaron los diputados que apoyan al empresario Juan Manuel Fócil, conocidos como el “grupo de los nueve” En apoyo del diputado Ocampo Cano, miembros del comité estatal del PRD –entre ellos Pedro Mayo-, así como los ocho restantes diputados perredistas –conocidos como el “grupo de los ocho”-- desplegaron campañas de ataques en contra de Fócil Pérez Autodenominados como “fundadores” o “duros” del PRD, los seguidores de Ocampo Cano acusan a Fócil Pérez de “recién llegado” al partido y, por lo tanto, pretender “destruir” al partido del sol azteca, apoyado por el “poder económico” del dos veces candidato a la gubernatura y senador César Raúl Ojeda Zubieta Simpatizantes de Fócil replican que los “fundadores” son, en realidad, unos “corruptos y vendidos” al gobierno de Manuel Andrade, quien los ha “enriquecido” para “acabar desde adentro” al PRD y así, echar abajo el proyecto político de López Obrador “en su propia tierra” En ese marco de guerra verbal entre “fundadores” y “recién llegados”, se difundieron dos encuestas, una de organizaciones y civiles y otra de la empresa Berumen, las cuales daban un triunfo “aplastante” al empresario Fócil Pérez, con más del 60 por ciento de las tendencias del voto El sábado por la tarde llegó la quema de la papelería electoral en la sede del PRD Los focilistas responsabilizaron al comité estatal que encabeza el exsenador Auldárico Hernández Jerónimo, así como a seguidores del diputado Ocampo Cano Simpatizantes de éste culparon al grupo de Fócil y del senador Raúl Ojeda, a quien el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, encargó la coordinación de las redes ciudadanas en la región sureste para impulsar su candidatura a la Presidencia de la República En medio del caos, ambos grupos presentaron demandas penales para esclarecer los hechos y, adicionalmente, amagaron con presentar otras por las “difamaciones” vertidas unos contra otros Ante la incertidumbre que priva en la principal fuerza política de Tabasco –el PRD gobierna 11 de 17 municipios y es la fracción parlamentaria más numerosa del Congreso local con 17 de 35 diputados-- los cuatro candidatos contendientes demandaron al Comité Ejecutivo Nacional desintegrar la directiva estatal y enviar un delegado especial para que convoque a nuevas elecciones en un plazo no mayor a 30 días

Comentarios