Usará PRD-DF 90 mdp de sus arcas contra el desafuero
* Asegura Agustín Guerrero que la decisión será discutida si AMLO es inhabilitado
México, D F, 29 de marzo (apro)- El dirigente capitalino del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Guerrero, no descartó la posibilidad de usar los 90 millones de pesos que tiene en sus arcas para defender al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, en caso de que sea desaforado
“Aunque es un asunto menor”, sería actuar con legalidad y ética, comentó en un mitin afuera de la Cámara de Diputados, donde se congregaron decenas de perredistas portando camisetas blancas estampadas con la consigna: “¡No al desafuero de AMLO!” y con la imagen de López Obrador
"Este gobierno fue el que escogió la gente, la gente votó por el PRD, no por el Partido Revolucionario Institucional o el Partido Acción Nacional”, destacó, tras considerar válido el uso de las páginas oficiales del gobierno de la ciudad para defender a López Obrador de un eventual desafuero
El presidente de la Sección Instructora, el diputado perredista Horacio Duarte, recibió a una comitiva que le entregó un millón de firmas contra el desafuero que juntaron los perredistas; y aseguró que su partido no intentará retrasar la discusión sobre el dictamen de desafuero contra el jefe de Gobierno
Paralelamente, artistas e intelectuales encabezados por el escritor Paco Ignacio Taibo II, también se manifestaron afuera de San Lázaro para entregar una carta a Duarte, en contra del desafuero
"Ésta es una carta distinta, no como todas, pues plasma la opinión de la gente común y corriente", dijo Duarte, al recibir la misiva y las firmas en apoyo a López Obrador
Marchan en Tuxtla Gutiérrez
Mientras tanto, en Tuxtla Gutiérrez, unas 300 personas, entre profesionistas, indígenas, ancianos, universitarios y campesinos, marcharon hoy para protestar en contra del desafuero del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador
Convocados por el Colegiado Ciudadano Plural por un Estado de Justicia y Esperanza (CC-PEJE), a esta marcha se unieron miembros de otras organizaciones sociales como el Frente Popular Maya, Movimiento por la Democracia, Centro Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinas (CIOAC) y del Comité Estatal Ciudadano pro AMLO
El contingente marchó entonando consignas y con pancartas en mano para pedir a los diputados federales chiapanecos que voten en contra del dictamen que podría remitirles la Sección Instructora en los próximos días
El grupo fue encabezado por el coordinador del CC-PEJE, el maestro Javier Yau Dorry, servidor público del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEA) y que ha sufrido represalias laborales por su activismo político
Tras caminar más de kilómetro y medio en la principal avenida de esta ciudad, frente al Congreso del estado hicieron un llamado a los diputados federales chiapanecos a “fajarse los calzones y no ceder ante las pretensiones del presidente Vicente Fox”
En el mitin que duró poco más de un hora hubo discursos en favor del político tabasqueño y música de protesta
Este mismo lunes un contingente marchará rumbo a la Ciudad de México para sumarse a la movilización citadina en la Cámara de Diputados y otro más se manifestará en San Cristóbal de Las Casas, donde se prevé otra movilización este mismo martes 30 de marzo