Pifia del "Jefe" Diego: Anuncia la muerte del Papa

viernes, 1 de abril de 2005 · 01:00
* Llegó incluso a pedir un minuto de silencio a los senadores * Luego rectificó y anunció que el pontífice estaba “agonizando” México, D F, 31 de marzo (apro)- Poco tiempo después que El Vaticano confirmara que la salud del papa Juan Pablo II empeoró esta mañana, el presidente del Senado, Diego Fernández de Cevallos, cometió una pifia que desconcertó a todos los presentes en la sesión de la Cámara alta: pidió un minuto de silencio por el fallecimiento del pontífice y expresó su pésame “al mundo”, sin embargo, luego de diez minutos tuvo que rectificar, y señalar que sólo había empeorado su salud El desliz del “Jefe” Diego provocó francas carcajadas entre los senadores priistas Genaro Borrego, Laura Alicia Garza Galindo y David Jiménez, así como expresiones de descalificación de Manuel Bartlett, por el oso del dirigente panista Inmutable, serio, Fernández de Cevallos volvió a dirigirse al pleno para señalar que “resulta de humanos errar Está agonizando el Papa No ha muerto” Minutos antes, el legislador pidió --al filo de las 16 horas-- el minuto de silencio con las siguientes palabras: “Ha fallecido su santidad el papa Juan Pablo II, factor espiritual de los católicos del mundo, jefe del Estado Vaticano, además de un hombre de extraordinarios talentos y virtudes Por tal motivo, con la autorización de ustedes, la mesa directiva expresa al mundo el pésame del Senado mexicano Ruego a ustedes ponernos de pie y guardar un minuto de silencio” Los cerca de 70 senadores que se encontraban presentes guardaron un minuto de silencio Algunos incluso se mostraron compungidos y otros de plano soltaron el llanto, incluyendo a algunos empleados administrativos del recinto Pocos minutos después, alguien la avisó a Fernández de Cevallos que el Papa estaba hospitalizado y que aún permanecía vivo Sigue guiando” a la Iglesia En tanto, en la Secretaría de Gobernación, el obispo Abelardo Alvarado, jefe del departamento de relaciones con el Estado de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), reconoció que “el Santo Padre se ha venido poniendo cada vez más delicado”, pero sigue, “dentro de sus limitaciones, guiando a la Iglesia, y para eso tiene a muchos colaboradores” Entrevistado al término de la conferencia “Pluralidad y tolerancia”, Alvarado insistió en que la institución católica “sigue su vida normal, porque cada Iglesia local tiene sus propios órganos de gobierno, su propio dinamismo y su propio desarrollo” Evadió responder si en los próximos días se definirá a un posible sucesor del pontífice “Vamos a decir que en este momento lo que nosotros deseamos es que el Santo Padre disminuya sus sufrimientos, sus condiciones de salud mejoren y esperar lo que sea siempre la voluntad de Dios “Nosotros no podemos pensar en un determinado límite, digamos, que pudiera tener en cuanto al término de su vida, eso obviamente no lo podemos pensar” Exhortó a los católicos a mantener la confianza, y reiteró que el mal estado de salud de Juan Pablo II es “un testimonio que el mundo entero está presenciando y que eso tendrá también su valor, un valor moral y un valor en el orden de la fe”

Comentarios