Refuerza Gobernación presencia del grupo Beta en Sonora y Arizona
* Coordina trabajos con el consulado de Douglas, ante el arranque del proyecto “Minuteman”
México, D F, 31 de marzo (apro)- Frente al incremento de manifestaciones violentas contra los migrantes mexicanos en el sur de Estados Unidos, la Secretaría de Gobernación reforzó su presencia en los límites entre Sonora y Arizona con elementos de los grupos Beta y se ha coordinado con el cónsul en Douglas, informó hoy el subsecretario Armando Salinas Torre
Este viernes 1 de abril un grupo armado de civiles y exmilitares pondrán en marcha en la franja fronteriza de Arizona con México el proyecto “Minuteman”, que tiene como intención impedir el cruce de indocumentados hacia Estados Unidos, lo cual ha prendido la luz de alerta entre las autoridades mexicanas, debido al peligro que representa para la seguridad de los connacionales que deciden probar suerte en el país vecino de manera ilegal
El funcionario expresó una “condena total” del gobierno federal a que un grupo de “civiles ejecuten la ley”; y que el país continuará con las vías diplomáticas para expresar su “puntual y enérgico” reclamo ante esta situación
Salinas Torre no precisó cuántos elementos del grupo Beta reforzarán la frontera; y descartó hacer un llamado de prevención a los connacionales: “Yo no tengo por qué decirle a un mexicano en México si quiere moverse a donde le venga la gana; en México todos podemos trasladarnos a donde mejor nos convenga”, agregó
Al término de la conferencia “Pluralidad y Tolerancia Religiosa”, realizada en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, Salinas Torre aprovechó para quejarse por el reciente recorte presupuestal de la Cámara de Diputados al Instituto Nacional de Migración, ya que éste cuenta con un presupuesto de 678 millones, menor a los 700 millones solicitados para sus 3,200 elementos
“Hubiésemos querido tener en términos de proyección del crecimiento del presupuesto para la atención de mexicanos y de extranjeros en México, un presupuesto mayor”, abundó