Castigar el "madruguete electoral", proponen desde el TEPJF
* Negar el registro a quien se adelante a los tiempos, plantea el magistrado Leonel Castillo
México, DF 11 de abril (apro) - La única manera de “evitar los ‘madruguetes’ electorales” es sancionando con la “negación del registro correspondiente como candidatos en los propios partidos políticos y ante las autoridades” respectivas, y excluirlos de los comicios respecto de los que se han adelantado, propuso hoy el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Leonel Castillo
En el marco de la conferencia sobre Transparencia y Rendición de Cuentas en las Campañas Electorales, realizada en el Poliforum Cultural Siquieros, Castillo reconoció que difícilmente se realizarán reformas políticas en los próximos meses, pero planteó la necesidad de que el Instituto Federal Electoral enfrente el fenómeno de las campañas anticipadas a través de acuerdos administrativos
--¿No afectaría a muchas personas --casos concretos los de Andrés Manuel López Obrador y Santiago Creel-- esta decisión? –se le cuestionó en improvisada rueda de prensa
--Si no se ha expedido la norma, no se puede aplicar La ley no puede ser retroactiva
--¿No le parece que sería un castigo un poco excesivo?
--Bueno, si están previstas las reglas de antemano, si estuvieran claras en la ley, si los aspirantes las conocieran plenamente, pues no tendrían nada de excesivo, porque ellos se estarían colocando en un supuesto en el que saben de antemano que estaba prohibido
“Por lo demás, también es excesivo tomarle ventaja, y aplicar aquello de que al que madruga Dios le ayuda, y tomarle ventaja a quienes sí se sujeten a las reglas”
--¿Es urgente poner este tipo de “candados”? –se le insistió
--Bueno, más bien se están intensificando ahora Antes del 2000 no se veía de manera considerable Cada quien manifestaba ‘yo quiero ser’, pero no se veía una campaña organizada, con recursos económicos y con una frecuencia en los medios electrónicos
Leonel Cota, identificado como uno de los magistrados defensores de la llamada “causal abstracta”, que ha aplicado el tribunal para anular varias elecciones estatales y municipales, entre otras razones, por campañas anticipadas, reconoció que no existe una “verdadera voluntad” para regular las precampañas, a dos meses de poderlo concretar
--¿Es posible en estos momentos negarle el registro, en los partidos o por la autoridad electoral, a alguno de los candidatos que vemos?
--Esas cosas no se pueden prejuzgar, porque interviene desde el que presenta la solicitud, en lo que se funda, lo que dicte la autoridad electoral, lo que dice el que impugna Yo tengo que ver cualquier impugnación que se llegara a hacer en este sentido y ponderarla cuidadosamente, y darle la respuesta que le corresponda en pro o en contra, en el momento de dictar una sentencia, si llegara el caso