Asesoría del IFAI a especialistas de Honduras, Nicaragua y Bolivia

miércoles, 13 de abril de 2005 · 01:00
México, D F, 12 de abril (apro)- El Instituto Federal de Acceso a la Información asesora a legisladores y comunicadores de Honduras, Nicaragua y Bolivia, considerados los tres países más pobres de la región y con altos índices de corrupción, a fin de elaborar leyes de transparencia y acceso similares a la de este país, según dieron a conocer hoy los representantes de estas naciones que sostienen desde el 11 de abril un encuentro regional Thelma Mejía, periodista de Honduras, e impulsora de esta iniciativa en su país, destacó que a raíz de la corrupción que se documentó con la ayuda a los damnificados del huracán Mitch, se creó un Comité por la Libertad de Expresión, que ha negociado en los dos últimos años una ley en la materia Reconoció que “las resistencias han sido mínimas”, pero que permanecen Por su parte, la diputada de Nicaragua, María Eugenia Sequeiro, informó que en su nación se impulsa esta legislación a través de la fundación Violeta Barrios viuda de Chamorro, y esperan que una ley en esta materia “permita reducir los índices de pobreza y hacer más efectivos los procesos de gobernabilidad” El representante del Banco Mundial, Marcos Mendiboro, destacó que esta institución apoya a las tres naciones “en el marco del programa de gobernabilidad”, aunque reconoció que no existen datos confirmados que permitan indicar que “directamente” la transparencia y el acceso a la información reduzcan los índices de pobreza, pero sí que ayudan a mejorar los procesos de gobernabilidad

Comentarios