Se reactiva conflicto entre diputados y magistrados en Yucatán

viernes, 15 de abril de 2005 · 01:00
* El Colegio de Abogados pide a legisladores panistas sujetarse a la ley Mérida, Yuc , 14 de abril (apro)- A unas horas de que diputados del PAN en el Congreso local acordaron remover a dos magistrados de Yucatán, y colocar en esos puestos a gente afín al gobierno y al blanquiazul, el Colegio de Abogados pidió a los legisladores “hacer una exhaustiva investigación” para elegir a los mejores profesionales que habrán de ocupar esos cargos Héctor Victoria Maldonado, presidente de ese organismo, comentó que los legisladores deben cumplir con los ordenamientos legales para ratificar o rechazar la permanencia en el cargo de los dos magistrados, luego de concluir su periodo constitucional “Aunque es una facultad constitucional, también se establecen reglas que los órganos encargados de elegir a los magistrados tienen que cumplir”, subrayó Para ello –agregó-- es necesario que realicen una evaluación del trabajo de estas personas y, con base en ello, determinar su permanencia en el cargo Lo que considera el Colegio de Abogados es que los órganos encargados deben realizar una evaluación muy seria y responsable de la actuación de los magistrados, ya que no se trata tan sólo de tomar la decisión de ratificarlos o no, sino que cualquiera de las decisiones que tomen debe ser fundada y motivada, como lo establece la jurisprudencia de la Corte, advirtió La víspera, los diputados panistas integrantes de la Comisión de Impartición de Justicia del Congreso local, determinaron la no permanencia de los magistrados Angel Prieto Méndez y Ricardo Avila Heredia, a pesar que los integrantes del Poder Judicial adujeron que merecen ser ratificados, con lo cual también serían declarados inamovibles El enfrentamiento entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Yucatán, que data varios años, ha derivado en un proceso de juicio político contra cinco magistrados, a quienes el PAN y el gobernador Patricio Patrón Laviada han acusado de ser “una vergüenza para Yucatán” Ahora dos de esos magistrados sujetos al proceso de enjuiciamiento al concluir su periodo constitucional, les fue negada la posibilidad de ser ratificados en sus cargos Jaloneo por los cargos Así, a unas horas que los legisladores panistas rechazaron ratificar a los dos magistrados, los nombres de sus sucesores han empezado a generar un cisma entre los grupos internos del PAN y algunos funcionarios del gobierno que buscan afanosamente colocar a sus allegados Aunque suman más de 13 propuestas, al menos tres de ellos son los que gozan del mayor respaldo político El primero es Jorge Carlos Estrada Avilés, que se desempeña como asesor del gobierno del estado; el otro es Ignacio Manzanilla, así como el presidente del Tribunal Electoral, Yusif Heredia Fritz

Comentarios