Intensifica Pablo Salazar campaña contra la CNTE

viernes, 22 de abril de 2005 · 01:00
* Descalifica la marcha y el paro del próximo 1 de mayo Tuxtla Gutiérrez, Chis , 21 de abril (apro)- El gobierno estatal intensificó una campaña en los diferentes medios de comunicación públicos y privados, en contra de la Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que han anunciado una magna movilización y un paro indefinido de labores a partir del próximo primero de mayo Hasta el momento han fracasado dos intentos de negociación propuestos por el gobierno estatal --durante la Semana Santa y el martes pasado-- en las oficinas de la Secretaría de Educación, a la cual no asistieron los líderes sindicales porque, primero, quieren reunirse con el gobernador Pablo Salazar, y después con el titular del sector Alfredo Palacios Espinosa A través del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión, que engloba a una docena de radiodifusoras, un canal de televisión con una extensa red de repetidoras locales, así como los medios electrónicos privados, el gobierno de Pablo Salazar convocó a los padres de familia de Chiapas para que denuncien a los maestros que no asisten a sus labores La línea sin costo alguno (01 800 900 9000), se ha difundido masivamente y el gobierno, incluso, le ha dado voz a un Frente Magisterial Independiente (Fermin), supuesta escisión de maestros de la Sección VII del CNTE, por lo que el líder de ese sector, Francisco Torres Hernández ha denunciado los intentos del gobierno por dividir a su gremio Torres Hernández dijo que el gobierno estatal está provocando un clima de linchamiento político y social en contra de todos los maestros de Chiapas, similar a la campaña de linchamiento que del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz en los tiempos del movimiento estudiantil del 68 Alertó de que “en ese juego sucio” se corre el riesgo de que, incluso, puedan ser agredidos físicamente por una turba que está siendo alentada en contra del sector magisterial desde los medios masivos de comunicación La radio, la prensa y la televisión se han saturado de inserciones publicitarias; se ha movilizado a padres de familia de forma dispersa para que opinen en contra del movimiento magisterial que se avecina; y se ha pedido a líderes de cámaras y sindicatos que se pronuncien en contra de los maestros “La educación no debe ser amenazada”, es el lema de la campaña que el gobierno ha pagado en todos los medios, con citas de estudiosos de la educación, y desplegados firmados por padres de familia y líderes “que se han prestado al juego sucio del gobierno”, dijo Torres Hernández Muchos son los espectaculares que se exhiben en las principales ciudades de Chiapas y carreteras más transitadas en las que se leen frases célebres sobre la educación de José Martí, John Ruskin, Emanuel Kant y otros, con la leyenda de “La educación no debe ser amenazada” El noticiero gubernamental, “Reporteros en Acción”, en sus dos emisiones de la mañana y por la tarde, no informa de otra situación que no sea sobre el supuesto rechazo de los chiapanecos contra el sector magisterial y su movilización Según el gobierno, la inasistencia del líder de la Sección VII en la mesa de negociaciones, confirma que éstos “no tienen interés realmente en ocuparse de los temas que dicen públicamente plantear Es evidente que son sólo justificaciones, pretextos y medias verdades para forzar a la base magisterial a una movilización que se proponen realizar sólo por el hecho de haberla planeado” Para Alfredo Palacios Espinosa, secretario de Educación, “la sociedad tiene claro, hoy más que nunca, que la educación de los chiapanecos es amenazada por la intransigencia, el protagonismo y la politización de la directiva magisterial” En tanto, la Sección VII reiteró hoy que sólo dialogará con Pablo Salazar, gobernador del estado, y que el sábado 23 se decidirá en una asamblea estatal si inician el paro laboral previsto para el 1 de mayo

Comentarios