Evalúa la PGR caso AMLO
* A más tardar el jueves decidirá si apela o solicita la aprehensión del jefe del GDF
México, D F, 25 de abril (apro)- La Procuraduría General de la República (PGR) dejó abierta la posibilidad de que cualquier ciudadano --o la Cámara de Diputados-- pueda formular una denuncia si se siente afectado con el regreso de Andrés Manuel López Obrador a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal
El subprocurador Carlos Javier Vega Memije dijo que sólo ante una denuncia de algún ciudadano, que con el regreso de López Obrador al gobierno capitalino se sintiera afectado, es que la PGR actuaría contra el tabasqueño
A pregunta expresa en torno a la inauguración de un puente que hizo López Obrador este día, el subprocurador apuntó que “existen actos de gobierno materiales y formales
“Hay que recordar que existen acciones de gobierno, no sólo son las acciones materiales, sino los actos de gobierno formales”, apuntó, como pudiera ser la inauguración de obras
Reiteró que no existe intención de actuar contra el jefe de gobierno capitalino, salvo que exista denuncia, toda vez que en ese escenario “es nuestra obligación y es imperativo cumplir con la norma”
De igual forma, el funcionario federal señaló que otro escenario es que una vez que la Corte emita su fallo –el que, consideró, es muy seguro se incline a darle la razón a la Cámara de Diputados--, podrían quedar fuera de la ley las acciones que López Obrador lleve a cabo a partir de su retorno
El funcionario dijo que están en espera de que el juez “ponga el sello” al expediente de la averiguación previa, con lo cual empezaría a correr el plazo de 72 horas para que apelen la resolución, o bien un plazo que no tiene definición de tiempo específica, en caso que la PGR decida irse por la consignación ortodoxa, con lo cual solicitaría la orden de aprehensión contra López Obrador
“En este momento estamos analizando las dos posibilidades; en la mesa del Ministerio Público existen los dos escenarios: la apelación o la consignación, pero se debe entender que el plazo corre a partir que nos entreguen el expediente, lo cual no ha sucedido”, acotó
Otros funcionarios de la PGR señalaron que era inminente que el juez 12 regrese el expediente, luego que el viernes decidió no pronunciarse en torno al asunto, al considerar “un error” de la PGR el recibir la fianza de 2 mil pesos que se le impuso al tabasqueño
Por la mañana, el titular de la PGR, Rafael Macedo de la Concha, dijo que la dependencia podrá decidir el próximo jueves si apela la decisión del juez 12 de distrito de procesos penales federales del Reclusorio Oriente, Juan José Olvera, o si se consigna y se pide la orden de aprehensión
Macedo de la Concha consideró que López Obrador no tiene por qué realizar actos de gobierno, aun cuando dijo que le resulta “extraño” que éste no vaya a firmar ningún documento del gobierno capitalino