Descarta el PAN denunciar a AMLO por usurpación
* Deberá asumir la responsabilidad de sus actos cuando falle la SCJN
* Respalda el diálogo entre la Presidencia y el jefe del GDF
México, D F, 26 de abril (apro)- La diputación del PAN en la Asamblea Legislativa no contempla, por el momento, presentar una denuncia formal por el regreso de Andrés Manuel López Obrador a su oficina del Gobierno del Distrito Federal, dijo hoy José Espina Von Roehrich, coordinador de los legisladores de ese partido
Sin embargo, Espina afirmó que están “valorando el caso”, y advirtió: “La decisión del señor López debe ser bajo su propia cuenta y riesgo Lo que exigimos es que asuma la responsabilidad de los actos que ha realizado, luego de la resolución que tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación”
Espina habló durante una conferencia de prensa en la sede nacional del PAN, en compañía del secretario general de ese partido, Alejandro Zapata Perogordo
Sobre el diálogo que la Presidencia de la República propuso hoy a López Obrador, ambos destacaron la decisión y se dijeron dispuestos a mantenerlo y fortalecerlo
Empero, Espina señaló: “Para los diputados locales de Acción Nacional, es sorpresivo que, por fin, el señor López llame al diálogo, porque durante su gestión como jefe de Gobierno no ha existido diálogo alguno con los dirigentes de los demás partidos políticos ni con los grupos parlamentarios”
Añadió que eso demuestra “cerrazón” por parte de López Obrador, y dijo:
“Qué bueno que (López Obrador) empiece a darse cuenta de que, para hacer política, la herramienta por excelencia es el diálogo con las demás fuerzas y actores sociales y políticos Esperemos que, efectivamente, este diálogo lo pueda hacer con respeto, argumentos, ideas y razones”
A una pregunta en el sentido de si, al referirse al “señor López” no significaba desconocerlo como jefe de Gobierno, Espina dijo: “El problema de identidad es de él; que él nos dé la respuesta sobre qué es y qué no es”
Respecto de lo ocurrido hoy en la ALDF, donde un grupo de esposas de internos de reclusorios entró al recinto legislativo y pidió a los diputados del PAN que pagaran también las fianzas de sus maridos –como se hizo en el caso de López Obrador--, Espino dijo que la irrupción contó con la “anuencia del presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea”, el diputado perredista Andrés Lozano
“Fue una maniobra y un espectáculo lamentable organizado por diputados del PRD –señaló--; no tenemos la certeza de que, efectivamente, las personas ahí presentes sean familiares de algún inculpado No las descalificamos, pero no tenemos esa certeza”
Y recordó: “Fue como el espectáculo denigrante que organizaron en la sesión del jueves pasado, al llevar a jóvenes perredistas Hoy fue nuevamente un espectáculo para intentar golpear y afectar a los diputados de Acción Nacional”
Dijo que no responderán a las “provocaciones” de los diputados del PRD, y aseguró: “No nos vamos a prestar a ese juego de descalificaciones y de desprestigio a la actividad parlamentaria”
Por su parte, Zapata reiteró que, para su partido, el “tema jurídico” de López Obrador ya no es objeto de discusión
“Creemos que es muy conveniente que cada quien pueda tener incólumes sus derechos políticos para que, en todo caso, a través de sus partidos políticos, decidan si participan o no como candidatos a la Presidencia de la República”, explicó
En la rueda de prensa, Zapata y Espina no hicieron mayores comentarios a preguntas sobre los dos diputados locales del PAN, Jorge Lara y Gabriela Cuevas, quienes inesperadamente pagaron la fianza de López Obrador, lo que de hecho significó el regreso del expediente a la PGR
--El impacto en México y en el extranjero del caso López Obrador, ¿permitirá al PAN continuar en la Presidencia de la República? –se les preguntó
Zapata dijo: “Sabemos que la campaña rumbo a 2006 no es fácil para Acción Nacional ni para ningún partido político Ya hay una competencia real en las tres principales fuerzas políticas de este país Vemos también que hay una sociedad no sólo más desarrollada, sino mucho más exigente Los partidos políticos deben ponerse a la altura de las exigencias sociales y entrar a una campaña política a través de las propuestas”
Al respecto, Espina indicó que los partidos políticos están por iniciar sus procesos internos para la selección de sus candidatos y, en particular, de sus abanderados a la Presidencia de la República
“No va a ser fácil, sin duda, pero estamos listos para iniciar primero nuestro proceso interno y después la campaña para ganar la Presidencia de la República el año próximo”, concluyó