PRI, PAN y PRD rebasaron gastos de campaña en Yucatán
* Evalúa el Instituto Electoral sanciones; descarta la pérdida de registro
Mérida, Yuc , 27 de abril (apro)- El Instituto Electoral de Yucatán (IEEY) reveló que los partidos PRI, PAN y PRD excedieron su gastos de campaña en las elecciones de mayo del 2004
De acuerdo con un informe de ese organismo, el PAN se excedió en sus gastos por la cantidad de 169 mil 8719 pesos, en tanto el PRI lo hizo por 77 mil 84879
El tope de campaña fijado para Mérida por el IEEY, fue de poco más de 65 millones de pesos, aunque expertos en manejo de campañas electorales consideraron que los candidatos de los principales partidos habrían erogado cerca de 20 millones
Según el "proyecto de resolución" emitido por el órgano electoral del estado, se asienta que el PRD también se excedió por 510 mil 25148 pesos; el Partido del Trabajo, por 142 mil 56863; el PVEM, por 125 mil 54250; Convergencia, 22 mil 61411; Partido Yucateco, 106 mil 6931, y Partido Alianza por Yucatán, 126 mil 22625 pesos
Los errores del PRD fueron: informes entregados fuera de tiempo, gastos sin comprobación, comprobantes sin requisitos fiscales, gastos no permitidos para campañas, comprobantes de gastos fuera del periodo de campaña, cheques expedidos superiores al tope
Este partido rebasó los gastos de campaña en comunidades empobrecidas como: Dzitás, Tahdziú (el municipio más pobre del estado y el tercero más pobre del país), Telchac Puerto, Yobaín y Tepakán
En tanto el PAN resultó con errores en cuentas bancarias no aperturadas por 4 mil 405 pesos; cheques expedidos superiores al tope por 160 mil 10533; comprobantes sin requisitos fiscales por 57025; comprobantes de gastos de periodo fuera de campaña por 3 mil 91890, y que la campaña de Telchac Puerto se rebasó por 8771 pesos
A su vez el PRI, de acuerdo con la documentación, presentó comprobantes sin requisitos fiscales por 4 mil 24671 pesos; otros iguales por 5570; 4 mil 140 pesos que no encajan por comprobación del informe y los documentos fiscales; 55 mil 21597 por comprobantes fuera de gastos de campaña, y 14 mil 15441 pesos expedidos en cheques superiores al tope
El IEEY informó que una vez analizados esos documentos, los consejeros procederán --en sesión pública-- a imponer, en su caso, las sanciones correspondientes, las cuales variarán en cada caso, aunque ninguna sería causa de la pérdida de registro para los partidos políticos