Cuestionan optimismo de Fidel Herrera en primer cuatrimestre

jueves, 12 de mayo de 2005 · 01:00
* Las tasas de desempleo estén por encima de la media nacional, reprocha Mantilla Trolle Jalapa, Ver , 11 de mayo (apro)- A pesar del optimismo gubernamental de los logros alcanzados en el primer cuatrimestre de su administración, a través del programa emergente denominado 120 días, “la realidad no miente, con la existencia de 78 mil veracruzanos sin empleo y tasas regionales de desempleo arriba de la media nacional”, cuestionó el perredista Agustín Mantilla Trolle El gobernador Fidel Herrera Beltrán, refirió, decidió prolongar su programa emergente por 120 días más, al anunciar que en los primeros meses se realizaron obras y acciones con una inversión de 2 mil 477 millones de pesos, 87% más de lo estimado, con lo que se generó un millón 300 mil jornales y más de 37 mil empleos temporales y permanentes El plan de los 120 días, que primero perdió la brújula para contabilizar el primer cuatrimestre y se va a revivir una segunda etapa, dijo, se presumía como emergente, de recuperación económica y de empleo ante los aterradores saldos del alemanisco, por el que se ha confirmado el déficit de cuando menos 80 mil empleos con una remuneración satisfactoria En la actual administración estatal, dijo, existen 78 mil veracruzanos que no tienen empleo y las tasas regionales de desempleo se ubican por arriba de la media nacional, destacando el puerto de Veracruz con un 43% y, según un reporte reciente de la Secretaría del Trabajo, en los últimos tres meses se reporta una pérdida de 5 mil fuentes trabajo permanentes De acuerdo con el reporte, señaló, el 52% de la población económicamente activa obtiene sus ingresos desde la economía informal; y registra una migración constante y reconocida de cuando menos 50 mil veracruzanos que anualmente viajan a la frontera norte del país en la búsqueda “del sueño americano”, ya que el estado ocupa el quinto lugar nacional en tasa de desempleo

Comentarios