Reprueban en Hidalgo ley antimigrantes

viernes, 13 de mayo de 2005 · 01:00
* Llevarán la protesta a la Interparlamentaria México-EU Pachuca, Hgo , 12 de mayo (apro)- El Congreso de Hidalgo emitirá un acuerdo en que condena la aprobación del Real ID Act, dada a conocer por el presidente estadunidense George W Bush, que complica alcanzar cualquier tipo de acuerdo migratorio bilateral, según aseguran los legisladores En la sesión de este jueves, el diputado de la bancada priista, Carlos Trejo Carpio, descalificó las medidas dadas a conocer ayer por el gobierno estadunidense, que llaman a la continuación del muro fronterizo, el endurecimiento en la emisión de la licencia de conducir y el desconocimiento de la matrícula consular Sostuvo que no se puede ser insensible a los esfuerzos que realizan los migrantes para un mejor porvenir fuera de su patria, por lo que urgió al Congreso local a incorporar la discusión del tema migratorio en la agenda legislativa Expuso que entiende el derecho de cada nación a fijar sus políticas poblacionales y a salvaguardar y proteger su frontera, pero que también deben reconocerse los derechos de los mexicanos que habitan en el extranjero, a fin de “que se respeten y no se disminuyan” A este reclamo se sumaron perredistas y panistas, tras conocerse las medidas aprobadas por el Senado estadunidense, centradas en la cláusula denominada Real ID Act, y agregaron que fue una burla el ofrecimiento que hizo Bush en campaña de buscar un acuerdo migratorio La bancada del PRI dijo que en la próxima Interparlamentaria México-Estados Unidos, que se realizará del 9 al 11 de junio en Rhode Island, exigirán el cese de estas actitudes que atentan contra los derechos humanos de los mexicanos residentes en aquel país “Consideramos que es tiempo que el presidente de la República, junto con el Poder Legislativo y los diversos sectores de la sociedad, discutamos las estrategias para hacerle frente a estas medidas”, agregó Trejo Carpio Los perredistas, como Juan Ortiz Simón, reprobaron cualquier “suavizamiento” que se le pueda dar a estas medidas de parte del gobierno estadunidense, que desconocen cualquier entendimiento y cierran la puerta a acuerdos satisfactorios Señaló que se debe pensar y proponer una ley que apoye a los migrantes que inviertan en proyectos productivos en el estado Por su parte el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Edmundo Ramírez Martínez, propuso el análisis de los mecanismos de coinversión financieros para la distribución de las remesas y el cobro de las mismas y, de esta manera, se pueda tener un beneficio óptimo y más directo a las familias de los connacionales Aunado a lo anterior, la diputada panista Irma Beatriz Chávez Ríos consideró que este tema es delicado, por lo que se debe actuar con seriedad y crear acciones que beneficien a los migrantes De igual forma, el diputado Jesús Priego Calva exhortó a la LIX Legislatura local a proponer acuerdos que beneficien al connacional en el respeto a sus derechos Por su parte, el diputado blanquiazul Rodolfo Chavero Bojórquez hizo uso de la palabra para sumarse a la propuesta del diputado Trejo Carpio, y propuso desarrollar un plan estratégico que beneficie a los migrantes

Comentarios