Se niega AMLO a responder cuestionamientos políticos

viernes, 20 de mayo de 2005 · 01:00
* Dedica parte de su conferencia mañanera a contestar a Cárdenas * Rechaza confrontarse con el líder moral del PRD México, D F, 19 de mayo (apro)- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, volvió a sorprender a los reporteros que cubren cotidianamente sus actividades al dejar pasar de largo la mayoría de los cuestionamientos que se le hicieron durante la conferencia de prensa mañanera Ahora ni siquiera le quiso entrar a los temas políticos o de interés general, salvo el relacionado con las declaraciones hechas el miércoles 18 por el líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, en el sentido de que mantenía firme su intención de contender por la candidatura interna del PRD a la Presidencia de la República; y adelantó que en caso de no ganar, estaría al lado del candidato perredista Cuestionado sobre si le gustaría debatir con él, el funcionario capitalino respondió, tajante: “Nosotros no nos confrontamos, menos cuando se trata de compañeros, de gente que respetamos mucho; y yo soy muy respetuoso del ingeniero Cárdenas” En lo que sí dejó abierta una posibilidad es en retomar parte de las propuestas que Cárdenas plantea en el programa “Un México para Todos” e incluirlas en su proyecto alternativo de nación Es más, comentó que hasta podría hacerse de las dos propuestas un solo proyecto de gobierno “Es probable, además, nosotros respetamos mucho al ingeniero Cárdenas”, insistió Luego de enviar una felicitación al alcalde electo de la ciudad de Los Ángeles, California, Antonio Villaraigosa –“nos da mucho gusto que un hijo de mexicanos, de padre capitalino, haya triunfado en las elecciones de Los Ángeles, donde viven muchos mexicanos”, dijo--, López Obrador rechazó que en la campaña de resistencia civil contra el desafuero se hayan gastado millones de pesos, como lo acusó el senador Diego Fernández de Cevallos Desencajado, respondió: “No se gastó nada, eso es lo que le puedo decir Fue algo organizado por la gente y no hay que menospreciar a la gente, no hay que faltarle el respeto a la gente Es de dominio público que la gente fue por su propia voluntad y se expresaron libremente; y eso es todo Lo demás, reitero todo mi respeto para el líder moral del partido de la decencia” También habló sobre la garantía que existe en el Instituto Federal Electoral para llevar a cabo elecciones limpias y transparentes en julio de 2006; y dijo que esa tarea no sólo compete al IFE, sino a todos lo actores políticos Por esa razón, sugirió que se revisen minuciosamente los gastos de campaña para que los topes no se rebasen impunemente “Eso se tiene que cuidar mucho No es quien tiene más dinero el que va a predominar Controlar lo del bombardeo publicitario” Por ejemplo, dijo que le gustaría saber cómo andan los gastos de campaña en medios de comunicación en el Estado de México “Que nos digan los periódicos, con todo respeto, en aras de la transparencia, las radiodifusoras, los canales de televisión, ¿cuánto por partido, cuánto por candidato? Y ¿quién pompó? Como diría Chico Che, mi paisano, ¿quién pompó? “Es decir, que se transparentara eso Sabríamos, por ejemplo, porque yo veo en horario estelar que cuesta muchísimo ¡20 segundos ahí, para qué les cuento!” --¿Usted no va a utilizar los medios de comunicación para su campaña? --se le preguntó El tabasqueño respondió que por supuesto, pero adelantó que todo lo que gaste en publicidad se transparentará

Comentarios