Sin comprobar, 1.9 mdp del PRD y Convergencia en Tamaulipas

sábado, 21 de mayo de 2005 · 01:00
* La cantidad es el 60% de los recursos que obtuvieron para la elección de gobernador Ciudad Victoria, Tamps , 20 de mayo (apro)- La coalición “Unidos por Tamaulipas”, que formaron los partidos PRD y Convergencia en la pasada contienda electoral, aún no ha presentado comprobantes de aproximadamente el 60 por ciento de los 3 millones 175 mil pesos que recibieron como financiamiento público para las campañas de sus candidatos El consejero electoral Ricardo González de la Viña dijo que, hasta ahora, los representantes de la coalición no han acudido ante el Instituto Estatal Electoral para entregar los comprobantes que respalden el gasto de campaña, por lo que sigue sin demostrarse el destino que tuvieron, al menos, un millón 900 mil pesos Señaló que la Comisión de Fiscalización, de la que forma parte, tendrá que emitir un dictamen para la próxima sesión del Consejo Electoral, la cual tendrá que realizarse el próximo mes de junio Formalmente, los partidos que integraron la Coalición no han dado una respuesta, pero la versión que ha expuesto el ahora exdirigente del PRD, José Antonio Leal Doria, es que entregó el dinero a Armando López Díaz, coordinador de la campaña de Álvaro Garza Cantú, quien fue el candidato a la gubernatura Sin embargo, hasta ahora no ha presentado ningún comprobante de esta entrega de los recursos y López Díaz niega haber recibido ese dinero Entre los perredistas opositores a Leal Doria y al actual dirigente Miguel Ángel Almaraz, se asegura que, además de esto, la directiva perredista tampoco ha entregado, hasta ahora, facturas que respalden el gasto de 25 millones que recibieron como apoyo del Comité Ejecutivo Nacional del partido Como están las cosas actualmente en el IEE, el consejero González de la Viña consideró que la sanción que se podría aplicar al PRD y a Convergencia, sería que pierdan el 50 por ciento del financiamiento público que les corresponde en los próximos años, hasta que logren cubrir la cantidad que quede finalmente sin comprobar De acuerdo con el artículo 287 del Código Electoral, mencionó González de la Viña, la sanción más alta que se podría aplicar a un partido en este tipo de casos, sería la suspensión total de financiamiento o la cancelación del registro ante el Instituto Estatal Sin embargo, señaló que aunque la falta cometida es aparentemente grave, no se contempla ninguna de estas sanciones, en el primer caso porque ya existe una tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que señala que esa medida atenta contra el sistema de partidos y la segunda, porque no es el interés limitar la participación de un instituto político La Coalición, además, tendrá que cubrir una sanción de 5 mil salarios mínimos, luego de que entregó su informe de gastos hasta el 17 de marzo, cuando la fecha límite para hacerlo era el 11 de enero Lo que entregaron, dos meses después del plazo, fueron sólo los 60 estados financieros correspondientes a la campaña de gobernador, a las 19 diputaciones y a 40 candidatos a las alcaldías Como financiamiento público para sus campañas, el PRD recibió 3 millones 60 mil pesos, mientras que Convergencia, 115 mil El consejero electoral indicó que en el convenio de la coalición quedó establecido que un 82 por ciento de la responsabilidad corría por parte del PRD y un 18% por parte de Convergencia, así que de esta forma sería la aportación que harían, en caso de que se les aplique la sanción En este año no electoral, los partidos públicos reciben alrededor de 180 mil pesos bimestrales como financiamiento, por lo que la cantidad se reduciría a la mitad, hasta que acaben de cubrir el monto Sobre la posibilidad de turnar el caso ante el Ministerio Público, González de la Viña dijo que el Consejo Electoral sólo aplicará la sanción, porque el Código no los faculta a más En todo caso, consideró que tendría que ser Leal Doria o el actual dirigente del PRD quienes pongan una denuncia contra quien resulte responsable de este faltante

Comentarios