* Si el PRI va dividido al 2006, “seguramente” hallará la derrota, advierte
* Aplaude que haya varios precandidatos, pero cuestiona: “¿queremos ganar o tener candidato?”
México, D F, 25 de mayo (apro)- En medio de reclamos y de barruntos de divisiones, la sesión del Consejo Político Nacional (CPN) del PRI sirvió como punta de arranque de la contienda interna por la candidatura presidencial Así lo tomó Roberto Madrazo y su equipo, quienes demandaron unidad a todos los priistas –sobre todos los de Unidad Democrática--, para recuperar la Presidencia de la República, porque de no hacerlo, seguramente se encontrará la derrota, admitió el tabasqueño
En un largo discurso Madrazo dijo que el PRI ya está listo para regresar a Los Pinos, pero puso como reto convencer a la mayoría de los 32 millones de mexicanos que aún están indecisos por quién votar en la elección del 2006
Varias veces ovacionado por un nutrido grupo de los consejeros que asistieron a la sesión, Madrazo celebró las aspiraciones presidenciales de Enrique Jackson, Tomás Yarrington, Enrique Martínez y Arturo Montiel –todos miembros de Unidad Democrática--, pero también reconoció las suyas
Quiso aclarar que en el PRI no hay “enemigos”, sino sólo aspirantes políticos con la legitimidad que les da su trabajo; pero advirtió: “El método para elegir al candidato es importante, pero es incapaz de garantizar el triunfo electoral (…) Si no va acompañado de la unidad no podemos ganar la elección presidencial”, dijo al fijar el 15 de julio como el día para elegir este método y también para lanzar su candidatura
Como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Madrazo reconoció que en el pasado ha sido difícil mantener la unidad y aún más en el presente Sin embargo, confió en que se llegue al reconocimiento de la “unidad en lo diverso”
En medio de gritos de apoyo y de exigencias al senador Jackson de “súmate”, “súmate” a la unidad, Madrazo dijo a los mil 132 consejeros políticos reunidos que es hora de que el país reencuentre el rumbo, los valores; y de actuar para rescatar a la República
“Nosotros no aceptamos ni aceptaremos jamás un destino para México de creciente desigualdad y pobreza”, manifestó al tiempo de exigir a todos los aspirantes cumplir con su compromiso en favor de la unidad
Madrazo declaró que es necesario dejar a un lado rencores y malos entendidos –en referencia a las declaraciones del grupo Todos Unidos Contra Madrazo (Tucom)-, y precisó que si bien es cierto que el proceso de selección interna requiere de reglas claras, también necesita del cumplimiento de los acuerdos y sinceridad entre lo que se dice y lo que se hace
“La unidad debe honrarse con los hechos”, exigió Madrazo ante los miembros del Tucom que en días pasados también le reclamaron “no agandallarse” la candidatura presidencial desde la presidencia del PRI
Durante la instalación del segundo Consejo Político Nacional, en la que rindieron protesta los nuevos consejeros políticos, Madrazo lanzó una pregunta para ganar terreno: “queremos ganar o sólo tener un candidato”, en alusión a las criticas de varios gobernadores, senadores y diputados de su partido que le exigen definiciones en las reglas de competencia
Respecto al método de selección de candidato a la Presidencia de la República, Roberto Madrazo subrayó que éste es sólo un instrumento y cualquiera que este sea, si no va acompañado de la voluntad de reencuentro para lograr la unidad y la cohesión interna, no ganarán la elección “Es cierto que la unidad requiere de las reglas claras establecidas en nuestros estatutos, pero también del cumplimiento de los acuerdos políticos”, insistió
El líder priista destacó que el discurso de la unidad debe honrarse en los hechos, con acciones que anteponen el interés general del partido, a los intereses de carácter individual
“Si lo que queremos es tener presidente de la República, senadores, diputados, gobernadores, jefe de Gobierno, alcaldes y diputados locales, el único camino es construir un candidatura ganadora, donde todos estén sumados”, advirtió
Luego de criticar la “ineptitud” del gobierno de Vicente Fox y el “autoritarismo democrático” de Andrés Manuel López Obrador, Madrazo planteó que la sociedad ha llamado al PRI “a recuperar la Presidencia de la República y dar rumbo al país con un proyecto demócrata social, en el que la libertad, la justicia, la solidaridad y la igualdad sean los valores que nos devuelvan la confianza ciudadana como el partido con más experiencia y las mejores armas para reencontrarnos con la nación que merecemos”
Aseguró que por los resultados positivos de las últimas elecciones estatales y municipales, el PRI se ha fortalecido, pese a los “agoreros” que pronosticaban su desaparición después de la derrota del 2000
Destacó que este fortalecimiento se ha logrado pese a la “injusta” multa de mil 200 millones de pesos que le impuso el IFE por usar recursos públicos de Pemex; y también pese a las teorías de la oposición de que a mayor abstencionismo, el PRI era el único beneficiado
El PRI ha ganado mayores espacios desde el 2003, “hemos manifestado en que no vamos a permitir que sea tomado como rehén de grupos e intereses personales, porque tenemos un solo interés, recuperar el proyecto de nación”, señaló
Preparados para volver a Los Pinos
Por su parte, el secretario de Acción Electoral y Procesos Electorales, César Augusto Santiago, presentó una serie de estadísticas con las que sustentó la afirmación de que sólo el PRI está preparado para recuperar la Presidencia de la República
Indicó que de acuerdo con los resultados en las ultimas elecciones federales y estatales, el PRI tiene 12 millones 700 mil votos asegurados, mientras que el PAN cuenta con 8 millones 300 mil y el PRD 5 millones 500 mil
Pare reforzar el optimismo de Madrazo, advirtió que el PAN tendría que repetir el fenómeno del 2000 y el PRD aumentar en más de 100 por ciento el porcentaje de votos que actualmente tiene
César Augusto Santiago propuso un “Plan Maestro” basado en dos instrumentos: operación política dirigida a mantener el voto cautivo y la operación de elecciones dirigida al voto indiferente Para este último propuso la integración de grupos de promoción del sufragio en todo el país
“Salgamos con la convicción de que ganaremos el 2006”, demandó el maestro chiapaneco en medio de aplausos
Antes de concluir la reunión se hicieron las siguientes designaciones por consenso de los nuevos consejeros: Mariano Palacios Alcocer, secretario técnico del Consejo Político Nacional; Rafael Rodríguez Barrera, presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos; Héctor Luna de la Vega, presidente de la Comisión de Presupuesto y Fiscalización; Roberto Alcántara, presidente de la Comisión de Financiamiento, Oscar Joffre Velásquez, contralor general; y el diputado federal Carlos Flores Rico, presidente de la Comisión de Imagen y Comunicación Política
Así mismo, Roberto Madrazo designó a Héctor Hugo Olivares como Secretario General Adjunto a la Presidencia del CEN del PRI