AMLO cobraría la mitad de lo que devenga Fox

viernes, 27 de mayo de 2005 · 01:00
* También pondría fin a onerosas pensiones de expresidentes * Promovería iniciativa para reducir el sueldo del gabinete México, D F, 26 de mayo (apro)- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy que, en caso de llegar a la Presidencia de la República en el 2006, emitirá una iniciativa de ley para reducir los sueldos de los altos funcionarios de la administración pública federal, incluido el del Ejecutivo, y eliminar las pensiones vitalicias a los exmandatarios En su conferencia de prensa mañanera, el funcionario capitalino precisó que la reducción sería de la mitad del sueldo que percibe actualmente el presidente Vicente Fox Pero eso no es todo Dijo que, de acuerdo con la ley vigente, ningún funcionario del gabinete puede ganar más que el Ejecutivo federal, por lo tanto también se reducirían en una proporción similar los salarios de los funcionarios que lo integren Antes de que lo interrumpieran los reporteros, comentó, así mismo, que enviaría al Congreso una iniciativa para cancelar las pensiones de los expresidentes de México Y ya no quiso tocar el punto Desde hace un par de días, López Obrador comenzó a armar todo un catálogo de compromisos que aplicará en caso de llegar a la Presidencia, con las cuales ha vuelto a ganar los principales espacios en los medios El más reciente, fue la idea de anunciar que viviría y despacharía en Palacio Nacional, y que la residencia oficial de Los Pinos la convertía en museo Antes de darles la “nota” a los reporteros, el jefe de gobierno capitalino fue cuestionado sobre la nueva arremetida que hicieron en su contra algunos empresarios, quienes calificaron de inviable el Proyecto Alternativo de Nación, consideraron que el programa de austeridad sólo se podría aplicar un año y lo acusaron de no haber cumplido todo lo que prometió para la ciudad López Obrador minimizó los golpes, y dijo que ese tipo de críticas responden al momento, a la coyuntura electoral “Hay que tomar en consideración que ya estamos en época, en temporada electoral y, como es lógico, como es natural, todo busca politizarse, pero ya nosotros hemos expuesto en varias ocasiones, primero, lo que se ha hecho en la ciudad, informo cada tres meses” Sostuvo que se ha venido trabajando en la ciudad con el sector privado, con tan buenos resultados, como la regeneración del Centro Histórico En ese proyecto, sostuvo, por cada peso que invirtió el gobierno de la ciudad, la iniciativa privada aportó 22 “Está claro, entonces, que hemos logrado la convergencia de la inversión pública y de la inversión privada en la ciudad” Sobre las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública del GDF, correspondiente al ejercicio fiscal de de 2003, específicamente de recursos provenientes de la Federación, el tabasqueño negó la veracidad de la información, y subrayó que no hay ninguna irregularidad “Nos pueden acusar de muchas cosas menos de deshonestidad o de que estamos robándonos el dinero o cosas por el estilo”, dijo --Señor, en su Proyecto Alternativo de Nación usted plantea un gran pacto nacional con todos los sectores de la sociedad, pero los empresarios cuestionan muchas de sus propuestas Antes que el reportero terminara, López Obrador respondió que la fórmula que él propone para lograr el crecimiento en el país tiene que ver con cuatro conceptos: estabilidad, crecimiento, empleo y bienestar En la parte final de su conferencia, no quiso opinar sobre la ola de violencia en el país, y destacó el éxito de su programa de austeridad Más tarde, durante la inauguración de la Junta Local Especial 17, el gobernante de la ciudad dijo que en lo que va de su administración se ha mantenido la gobernabilidad y la buena convivencia, así como el respeto hacia los otros poderes locales y la independencia de los organismos autónomos

Comentarios