Derbez: Incidente diplomático en Luxemburgo

viernes, 27 de mayo de 2005 · 01:00
* Llega con dos horas de retraso al IV Consejo Conjunto de México y la UE * Había cancelado su asistencia por discrepancias en la agenda Luxemburgo, 26 de mayo (apro) - El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, protagonizó este jueves 26 un vergonzoso incidente en las relaciones de México con la Unión Europea: se presentó con dos horas de retraso al IV Consejo Conjunto de México y la UE –llamada también cumbre bilateral-- después de haber cancelado unas horas antes su participación en el encuentro por una discrepancia en la agenda El canciller mexicano fue acusado por el vocero de la presidencia semestral de la UE, Eldar Subasic, de haber sido visto en la ciudad matando el tiempo: “Dice que ya viene y ya viene; pero lo acaban de ver en las tiendas haciendo sus compras” "A las tres y media de la tarde, cuando ya no teníamos el compromiso del Consejo, teníamos hambre y nos fuimos a comer", señaló por su parte la embajadora de México ante la UE, Lourdes Dieck-Assad, quien aseguró que nunca se despegó del canciller en el transcurso de una ardua jornada de trabajo Horas antes, la comitiva mexicana había provocado un bochornoso episodio: anunció que se retiraba del recinto por el insistente rechazo de los europeos a contemplar en la agenda del encuentro el paquete de diálogo político "Querían hablarlo por separado y no junto con el tema de cooperación y comercio, que también componen el cuerpo del acuerdo de asociación", mencionó Alejandro Rodríguez, portavoz de la embajadora Dieck-Assad, quien, a su vez, subrayó que, así, "no se le estaba dando su peso a un componente importante de la Asociación” entre México y la UE El incidente arrancó las críticas de la presidencia semestral de la UE, a cargo de Luxemburgo, que no ocultó su malestar ante la confusión creada por México, la cual adjudicó al desconocimiento de Derbez sobre el funcionamiento institucional de la comunidad europea "Lamentamos que la delegación mexicana se haya precipitado anunciando la cancelación del encuentro, basándose en una cuestión que podía resolverse", declaró Subasic Los europeos apuntaron que en la agenda, que había sido aceptada por ambas partes apenas por la mañana, sí aparecía el diálogo político, por lo que el problema habría nacido más bien de las diferencias culturales "Fue un desajuste en el empleo del tiempo Los mexicanos tienen una mentalidad y los europeos otra”, indicó el ministro de Relaciones Exteriores del Gran Ducado de Luxemburgo, Jean Asselborn En la misma línea se ubicó la canciller de la UE, Benita Ferrero-Walder, quien declaró: "Hubo un malentendido, pero finalmente tuvo lugar la reunión" La versión mexicana de los hechos cuenta que al final decidieron asistir, porque la UE cedió a sus reclamos "Fue cuando estábamos comiendo cuando los europeos nos llamaron para avisarnos que el ministro Asselborn quería ver a Derbez y que aceptaban la agenda que había propuesto México", comentó Dieck-Assad en conversación telefónica desde su hotel Debido al retraso, los autocalificados "socios estratégicos" pudieron apenas dedicar 30 minutos a la cita más importante del año dentro del marco del Acuerdo de Asociación entre México y la UE, y se tuvo que cancelar la conferencia de prensa Durante esa media hora las comitivas examinaron, entre otros asuntos, la cooperación multilateral en foros internacionales como la ONU, así como el progreso de las negociaciones relativas a las cláusulas de revisión del tratado en el campo de la agricultura, los servicios y las inversiones, según consta en el comunicado conjunto El gran ausente en la mesa fue el tema de los derechos humanos, que precisamente forma parte del apartado del diálogo político

Comentarios