Acusa Derbez a Sudamérica de rechazar a México
* Se han opuesto a las intenciones de nuestro país para integrarse, afirma
San Cristóbal de las Casas, Chis , 9 de junio (apro)- El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, acusó hoy aquí a las naciones sudamericanas de rechazar las intenciones de México para integrarse a sus procesos comerciales, políticos, económicos y sociales, pese a que nuestro país ha buscado "todas las vías" para hacerlo
En el marco del foro latinoamericano: ¿Hacia dónde va la integración?, donde participan intelectuales, escritores e investigadores de siete países del hemisferio, Derbez dijo que le parece "extraño que se considere que México no está interesado en América Latina, en la integración, cuando ha sido este país el que ha estado buscando continuamente esas formas de hacerlo"
En la inauguración, Derbez puso hoy en la mesa de discusión temas que deben discutirse en la agenda latinoamericana, tales como migración, derechos humanos, democracia, relaciones comerciales; y planteó la unión de esfuerzos y voces para enfrentar competitivamente a otras naciones que se fortalecen día con día en el continente europeo y asiático
El canciller dijo que las naciones sudamericanas tienen una percepción peculiar de que no existe esa visión integracionista de México hacia el Sur, hacia Latinoamérica
"México ha buscado integrarse en los mecanismos regionales que se dan en Sudamérica, hemos hecho nuestra solicitud, hemos intentando, de manera hasta cierto punto infructuosa, ser recibidos tanto en el campo de Mercosur como del Grupo Andino", explicó
Derbez mencionó que el planteamiento de México ha sido ofrecer una gran cantidad de consideraciones para que sea aceptado no sólo en el tema político, sino en el económico y social en estos mercados de Sudamérica
"Sin embargo ?se quejó--, la petición mexicana ha sido tratada no necesariamente como una petición inmediata de acceso y por eso es extraño para este gobierno, y para este país, que se considere que México no está interesado en América Latina, en la integración, cuando ha sido este país el que ha estado buscando continuamente ingresar a los mecanismos que se encuentran en la región sudamericana"
En su extensa intervención, donde habló del papel marginal que recientemente ha jugado la OEA en el crisis de Bolivia y de la necesidad de reformar la ONU, Derbez dijo que la idea de que México no quiere integrarse es una mala percepción de los países sudamericanos
Al contrario, acusó, "son los sudamericanos los que no están interesados en nuestra integración, en esta relación hacia el Sur", cuando es México el que se ha querido incorporar en el diálogo, porque quiere "verdaderamente llegar a puntos comunes"
Durante este jueves 9 y viernes 10, en esta ciudad colonial, las mesas de discusión se desarrollarán con la participación de los académicos e investigadores Alejandro Chanona Burguete, Juan Chabat Madrid, Porfirio Muñoz Ledo, Jesús Velasco, Raúl Benítez Manaus, Rosario Green y Rafael Fernández de Castro, de México; Francisco Aldecoa Luzárraga, España; Juan Gabriel Tokatlián, Pedro Villagra Delgado y Roberto Russell, de Argentina; José Félix Fernández Estigarribia, de Paraguay; Mónica Hirst, de Brasil; y Luis Maira Aguirre y Marcos Robledo, de Chile
Los temas que se analizan en mesas de trabajo son "Criterios ordenadores de las políticas exteriores de Argentina, Brasil, Chile y México", "Las relaciones de los países de América Latina con Estados Unidos y algunos actores extrahemisféricos", "Conceptos generales en la política exterior de los países de América Latina", "El lugar de América Latina en las políticas exteriores de Argentina, Brasil, Chile y México"