Llama Zermeño Infante legisladores a buscar acuerdos
* Urge la reforma electoral, dice
México, D F, 14 de junio (apro)- Jorge Zermeño Infante, coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), llamó a los actores políticos a ponerse "de acuerdo en temas fundamentales", como las reformas estructurales que el país necesita, para que haya "mejores espacios de libertad y oportunidades para todos"
En vísperas del periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión, que se iniciará el próximo 21 de junio, Zermeño cuestionó que los legisladores de oposición hayan "frenado muchas propuestas" del presidente Vicente Fox
En entrevista, Zermeño dijo que, durante la reunión que el grupo parlamentario del PAN en el Senado realizó a principios de este mes en Ixtapan de la Sal, Estado de México, analizaron los temas pendientes por dictaminar en cada una de las cámaras, como las reformas laboral, energética, hacendaria y en materia de seguridad pública
Afirmó que lo que "urge es la reforma electoral"; y advirtió que no ve factible la posibilidad de aprobar otras reformas, "debido a que ya no hay tiempo"
"Sólo nos queda este mes para aprobar reformas en materia electoral Otros temas pendientes podrían ser subsanados a través de acuerdos en el Instituto Federal Electoral (IFE)", dijo
El legislador panista manifestó su confianza en que la Cámara de Diputados apruebe la iniciativa del voto de los mexicanos en el extranjero, como ya lo hizo el Senado
Por otra parte, Zermeño, quien dijo que "probablemente" asista al acto del 2 de julio, en ocasión del quinto aniversario del triunfo de Vicente Fox en 2000, señaló:
"Para muchos mexicanos, esa es una fecha importante por lo que representó: un cambio después de 70 años de un gobierno hegemónico, que dominaba casi de manera absoluta el escenario político de este país El cambio se dio gracias a la participación de la sociedad
"Ahora, el reto es consolidar la democracia Entre otras cosas, es necesario un mayor juego entre las fuerzas políticas, la posibilidad de alternancias sin que haya fracturas Debemos estar conscientes de que somos un México plural En ese sentido, a todos nos corresponde ponernos de acuerdo en temas fundamentales para que el país pueda tener mejores espacios de libertad, de democracia, de oportunidades para todos"
Consultado sobre lo dicho por el presidente Fox, en el sentido de que el país vive el "desarrollo estabilizador" de los años 50 y 60 cuando había crecimiento, Zermeño dijo:
"No sé si pueda compararse una etapa con la otra El hecho real es que en este sexenio se ha logrado poner orden en las finanzas, disminuir la deuda externa y crecer de manera moderada, porque las circunstancias no han permitido un crecimiento mayor Sin embargo, ha habido un abatimiento en los índices de pobreza extrema, logro no dicho por el gobierno de México, sino por instancias internacionales Ha habido avances en el país que a veces se quieren negar y que están a la vista, como en materia de infraestructura y construcción de viviendas
"Desde luego, hay rezagos importantes, acumulados a lo largo de muchos años, que tienen que ver con mejoras en la educación, en la salud, y con mayores recursos y apoyos a estados, municipios Tenemos que seguir en una lucha para generar mayores empleos El país no se inventa ni se inicia a partir de una fecha Pero nadie puede negar que en este gobierno se han hecho esfuerzos importantes para ir ordenando la casa, con resultados reales
"No se trata de decir que este país ya resolvió todos sus problemas El presidente Fox habla de resultados reales, tangibles Sin embargo, las cosas no se resuelven en un sexenio, ni todo lo bueno o lo malo se le puede achacar a una sola persona", señaló
Como prueba de ello, el líder de los senadores de Acción Nacional dijo que, en los informes de los 31 gobernadores del país, priístas, perredistas o panistas, "se habla de avances en sus estados, en todos los rubros: en seguridad, en infraestructura, en educación? No hay un solo gobernador que diga que en su entidad hay retroceso Entonces, ¿por qué todo lo malo se le achaca sólo al gobierno federal?"