Acciones "drásticas" del PRD, contra la CFE en Tabasco
* Exige "borrón y cuenta nueva" en el adeudo de 1,600 mdp que tienen 240 mil usuarios en resistencia civil desde 1995
Villahermosa, Tab , 15 de junio (apro)- Así como lo hicieron con Petróleos Mexicanos, diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) iniciarán acciones "drásticas" en contra de la Comisión Federal de Electricidad para exigir "borrón y cuenta nueva" en la deuda de más de mil 600 millones de pesos, que tienen 240 mil usuarios, declarados en resistencia civil desde hace diez años
Tras una reunión en el Comité Directivo Estatal del PRD, a la que asistieron alcaldes y diputados locales perredistas, se acordó iniciar movilizaciones de protesta en contra de la CFE para obligar a la empresa a resolver el conflicto de resistencia civil, iniciado en 1995 en protesta por las altas tarifas eléctricas que prevalecen en Tabasco
Adolfo Díaz Orueta, coordinador de los diputados locales del PRD, reveló que una vez resuelto el problema con Pemex ahora van contra la CFE, que ha iniciado cortes de luz a miles de usuarios en resistencia civil, sin que se haya resuelto la demanda de "borrón y cuenta nueva" para los 240 mil enlistados en ese movimiento, que ha significado a la empresa pérdidas por más de mil 600 millones de pesos desde 1995
Expuso que reactivarán e intensificarán los movimientos de protesta contra la CFE, no sólo para lograr el "borrón y cuenta nueva", sino también para que Tabasco cuente con tarifa eléctrica preferencial como en otros estados del país, incluido el vecino estado de Chiapas
Díaz Orueta afirmó que así como cientos de campesinos se movilizaron y bloquearon instalaciones de Pemex para exigir el pago de daños a sus viviendas, legisladores de su partido encabezarán nuevas marchas, plantones y bloqueos; pero ahora contra oficinas e instalaciones de la CFE
"Pemex ya aceptó pagar los daños causados a viviendas del medio rural, ahora vamos porque la CFE acepte el ?borrón y cuenta nueva? y baje las tarifas de luz", anunció el diputado Orueta
Larga lucha
Desde 1995 el PRD ?encabezado entonces por Andrés Manuel López Obrador-- inició la "resistencia civil" contra la CFE, consistente en no pagar recibos de luz en protesta por las altas tarifas que se cobran en Tabasco en relación con otros estados
En el 2003, la iniciativa privada, gobierno estatal y diputados locales y federales del PRI, se sumaron al movimiento en contra de la CFE para exigir tarifa preferencial y resolver el conflicto de la "resistencia civil" en Tabasco
La CFE propuso entonces que los usuarios pagaran sus adeudos en cinco años, divididos en pagos de 30 bimestres, los cuales se anexarían a sus recibos de cobro
Adicionalmente, planteó cobrar tarifa preferencial en Tabasco y crear un fideicomiso de 100 millones de pesos para renovar aparatos eléctricos y así disminuir el consumo de energía, además de una inversión adicional de 250 millones para nuevas redes
El PRD no aceptó la oferta e insistió que para acabar con la resistencia civil era necesario el "borrón y cuenta nueva" en la deuda de los usuarios
En octubre de 2004 se reactivó el movimiento contra la CFE y en enero pasado, para tratar de resolver el problema, el gobierno federal ofreció absorber el 50 por ciento de la deuda de los usuarios en resistencia civil y establecer tarifa preferencial, pero que el otro 50 por ciento de la deuda lo absorbiera el gobierno estatal y los 17 municipios de entidad
Ante la nueva oferta del gobierno federal, diputados, alcaldes y el PRD replicaron que se trataba de "un buen principio" para resolver el conflicto de la resistencia civil, pero que no darían marcha atrás en su postura de "borrón y cuenta nueva" a la deuda de los usuarios