Se corregirán fallas del Metrobús: AMLO

miércoles, 22 de junio de 2005 · 01:00
* Movilizó ayer a 300 mil pasajeros; la afluencia prevista era de 250 mil México, D F, 21 de junio (apro)- "Soy un poco Contreras, no acepto así, a tabla rasa, estos juicios sumarios de (que el Metrobús fue un) caos; que no funcionó No me gusta eso, no me gusta el maniqueísmo de lo blanco y lo negro Hay que ver las cosas buenas, las cosas malas, y buscar siempre el equilibrio, y eso es lo mejor: la objetividad, el profesionalismo", afirmó hoy el jefe de gobierno de la capital, Andrés Manuel López Obrador De esa manera salió al paso de las críticas que le llovieron por la serie de trastornos que provocó la puesta en marcha del Metrobús en la avenida Insurgentes, la vialidad más larga de la ciudad Molesto porque la prensa escrita y electrónica lo trataron mal, el funcionario capitalino apechugó, y dijo que no estaba molesto, que él era respetuoso de la libertad de expresión y que el que no quiera ver visiones que no salga de noche Los servidores públicos, agregó, "debemos someternos al escrutinio público", pero también le pidió a la prensa que no hagan de lado el tema del Metrobús cuando la situación se regularice "No vayan a pasar después lo del Metrobús a la sección de ciudad, a la página 39 Vamos a seguir en las primeras páginas, es un buen tema, es un buen servicio para la ciudad" Acompañado de los secretarios del Medio Ambiente y de Transporte y Vialidad, Claudia Sheinbaun y Francisco Garduño, López Obrador dijo que las críticas son bienvenidas, pero consideró excesivo que los periódicos hayan llevado la nota a la primera plana "Ahora son ocho columnas por el Metrobús, ¿pero saben qué? no está mal, porque hay que darle seguimiento, todos Entonces todos los días de esta semana lo vamos a dedicar al Metrobús, si les parece, para ir poco a poco buscando que se normalice el servicio" En su conferencia de prensa mañanera, sostuvo que se van a corregir todas las fallas que se presenten hasta lograr la normalidad del servicio "Van a ir mejorando las cosas, cada vez va a haber menos molestia Siempre cuando se inicia un sistema de estos, hay molestias, además es natural, todavía hace falta información de cómo usar este sistema de transporte, pero poco a poco se va ir normalizando" Sheinbaun explicó que la afluencia de pasajeros rebasó las expectativas ayer lunes, porque los 77 autobuses que circularon en el día movieron a 300 mil pasajeros, cuando la afluencia prevista era de 250 mil Señaló, así mismo, que se tienen reportes que la afluencia en la línea 2 del Metro (Tasqueña-Cuatro Caminos) registró, en cambio, un marcado descenso Además, dijo que, con base en sondeos aleatorios, hubo personas que dejaron su auto para abordar el Metrobús, lo que aumentó más la demanda Sin embargo, admitió también que los operadores del novedoso sistema de transporte colectivo no habían hecho el recorrido completo, y que por esa razón ocurrieron incidentes en el camino "Los operadores no habían podido tener un entrenamiento en todo el recorrido, en comunicación con el área central de Metrobús, que tiene la comunicación tanto con los operadores como con los supervisores, esto es así porque, si nosotros hubiéramos tenido, en la avenida Insurgentes, circulando al mismo tiempo, el Metrobús y los microbuses, hubiera sido un caos la avenida, de tal manera que era muy difícil plantearnos una serie de pruebas en vacío del Metrobús" La titular de la secretaria del Medio Ambiente pidió paciencia "Hay que esperar a la normalización del servicio, obviamente si la demanda rebasa, hay que adquirir más autobuses Sin embargo, adquirir más autobuses elevaría los costos de inversión, de operación y de mantenimiento Entonces, no tiene caso comprar autobuses para que se queden parados" Indicó que en el proyecto original el sistema estaba calculado para que prestaran el servicio 70 autobuses, pero que el lunes 20 circularon 77 Atraso de contratistas Sobre las obras pendientes, admitió que, en efecto, la empresa contratista ?Manufacturas y Especificaciones-- se retrasó en la entrega de tres puentes peatonales, por lo que adelantó que será sancionada Francisco Garduño aseguró, a su vez, que el servicio se regularizará en los próximos días, y dijo que es mejor soportar las molestias, a todos los problemas que ocasionaban en la avenida Insurgentes los 350 microbuses y autobuses que circulaban por dicha vialidad Acerca de los problemas con los operadores que se quedaron sin empleo, dijo que respeta su derecho a inconformarse, pero ellos estaban bajo el mando de los concesionarios de los microbuses, no del gobierno Además, subrayó que el gobierno de la ciudad no está privilegiando intereses gremiales, de grupo, sino a 250 mil usuarios Antes que López Obrador se retirara, Verónica Méndez, de la W Radio, le preguntó al jefe de gobierno sobre su estado de salud, dado que constantemente ven que renguea la pierna derecha "Gozo de cabal salud Estoy entero, muy bien y de buenas", respondió el funcionario --En algunas columnas se ha ventilado esto, por eso es necesario que lo aclare --le insistió la reportera Y López Obrador se sostuvo en lo dicho: "Estoy muy bien, duermo muy bien, estoy muy tranquilo Vamos hacia delante, no nos vamos a enfermar, no nos va a pasar nada, vamos a seguir encabezando el movimiento de transformaciones que hace falta en el país, vamos adelante" Luego se produjo el siguiente intercambio: --Se habla de que requiere una intervención --Hablo despacito y eso porque ustedes saben, si habla uno de corrido, se puede uno equivocar y entonces sí, ¡no!, hay que respirar profundo, contar hasta diez, hablar despacito, esas son las reglas, nada más, es la fórmula para no tener problemas --¿Pero sí está en condiciones de resistir una campaña de riesgo? --Sí, cómo no --atajó el tabasqueño Sobre el estado de alerta declarado por el EZLN, López Orador no quiso opinar Sólo se limitó decir que en la ciudad queremos que haya tranquilidad, "que haya paz social en todos lados, no sólo en el Distrito Federal, en todas partes" Cuestionado luego acerca de lo que esperaba del caso Fobaproa en la Corte ?cuya definición se producirá este jueves--, el titular del GDF dijo: "¡Ah!, pues estoy seguro que van a dar ocho columnas en todos los periódicos al tema y van a hacer una investigación profunda, así como lo del Metrobús, o sea, yo estoy seguro Entonces, vamos a esperar mejor a que se haga una investigación, a que se resuelva eso" Después de la conferencia, se supo de otro incidente dentro del Metrobús: Elvira Anzaga, una anciana de 84 años, se lastimó la pierna derecha al intentar subir al flamante transporte La causa del percance fue la distancia que separa el andén del autobús que, para personas de avanzada edad, resulta un verdadero riesgo

Comentarios