Crea el PAN la Asociación de Municipios Humanistas de Oaxaca

sábado, 4 de junio de 2005 · 01:00
* El frente blanquiazul impedirá el acoso político en el marco del 2006 Oaxaca, Oax , 3 de junio (apro)- El blanquiazul constituyó la Asociación de Municipios Humanistas de Oaxaca (AMHO), la que tiene que ver --más que con las elecciones presidenciales del 2006? "con la coyuntura democrática de la transición que vive el país", afirmó el coordinador del grupo parlamentario del PAN, Carlos Moreno Alcántara Y aunque el objetivo de conformar este bloque de 21 autoridades municipales panistas es discutir en conjunto temas sobre la autonomía, descentralización de recursos, operatividad de programas sociales, adecuada coordinación entre los órdenes de gobierno y la no-intromisión de algunos actores políticos, como los delegados de gobierno, también les permitirá "vacunarse" del acoso político de quienes hoy gobiernan la entidad Recordó que pese a que no han tenido quejas expresas de acosos políticos contra autoridades municipales de oposición, "hace tres años, cuando el presidente del PRI era el hoy gobernador (Ulises Ruiz Ortiz), y el operador político era el hoy presidente del Congreso local (Bulmaro Rito Salinas), nos tocó ver mucho ese tipo de presiones" Entonces, "antes que les gane la tentación a estos dos operadores políticos, quienes andan más preocupados como operadores electorales que como hombres de Estado, preferimos vacunarnos de este tipo de cosas, aunque no como una actitud beligerante sino de conciliación", añadió Luego que se nombró al edil de Miahuatlán, Francisco Vera Méndez, como presidente de la Asociación de Municipios Humanistas de Oaxaca, y al alcalde de Matías Romero, Teodoro Guzmán Corral, como secretario, mientras a que al munícipe de Huajuapan de León, Procopio Martínez Ramírez, lo designaron tesorero, el legislador panista aclaró que esta organización no tiene nada que ver con la política partidista, ni tampoco es política de Estado, únicamente se está vinculando a la vida municipal Sin embargo, aceptó que "evidentemente la unidad (de los ayuntamientos panistas) va a permitir la defensa de la autonomía municipal, no sólo en lo particular de cada ayuntamiento, sino lo más importante dentro de la vida institucional para que nos ayude a coordinar y a empujar una mejor ley municipal, criterios más claros en la materia de comprobación y destino de los recursos, así como para que no exista discrecionalidad de parte de los órganos de control" La realidad es que son 21 autoridades panistas que quieren trabajar por el bien de Oaxaca, que quieren trabajar con la Federación, porque ahora que ha bajado suficientes recursos al estado, es importante empujar con esta nueva organización para que esos recursos bajen a los municipios, y de esta manera concretar en realidad el verdadero federalismo Moreno Alcántara explicó que se convocó a los presidentes municipales emanados del PAN para la constitución de municipios humanitas de Oaxaca con el objetivo de vincularse, de compartir experiencias exitosas, de firmar en conjunto acuerdos de coordinación con distintos órdenes de gobierno, con dependencias federales y estatales y todo encaminado a la consecución del bien común y a una mejor función en la gestión pública Finalmente, dijo que trabajarán en bloque porque siempre una coordinación va a llevar necesariamente a la generación de un modelo de gobierno que la gente identifique, que la gente vea que si se puede tener un modelo de transparencia, de eficiencia, cercano a la gente donde los municipios grandes brinde apoyo técnico a los más ayuntamientos más pequeños y, eventualmente, esperemos que no, ser un frente de defensa a la autonomía municipal Mencionó que la Asociación de Municipios Humanistas de Oaxaca está afiliada a la Asociación Nacional de Alcaldes del PAN y su constitución es una facultad que les dan los artículos 113 y 115 de la Constitución Señaló que no quieren que les pase lo que al municipio de Oaxaca de Juárez donde "lamentablemente nueve años de defensa de la autonomía municipal se vean borrados de un plumazo por la sumisión del alcalde de la capital" Pero lo más grave, es que no se puede entender que haya destinado 20 millones de pesos de inversión en una obra del Zócalo sin expediente técnico, sin la autorización del cabildo cuando todavía hay problemas de infraestructura básica en las colonias altas de la capital, puntualizó Aquí "lo único positivo es que la ciudadanía está dándose cuenta de que se puede gobernar con dignidad o se puede poner en manos del poder la voluntad del pueblo", remató

Comentarios