Privilegiar un proyecto de nación, pide De la Fuente a precandidatos

sábado, 4 de junio de 2005 · 01:00
* Dejar de lado retórica, falsas promesas, golpes bajos y descalificaciones, propone Tuxtla Gutiérrez, Chis , 3 de junio (apro)- El rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, llamó a los precandidatos a la Presidencia de la República a dejar atrás "la retórica y falsas promesas", para discutir un proyecto de nación; a no preocuparse por el lugar que ocupan en las encuestas de popularidad, y sí por cuál es el fondo de los problemas nacionales En el marco de la firma de dos convenios con las dos universidades públicas más importantes en el estado, la Autónoma de Chiapas (Unach) y otro con la de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), De la Fuente dijo que los actuales son "tiempos de pactos y de compromisos", por lo que instó a dejar atrás las descalificaciones y los golpes bajos; "son tiempos de análisis lúcidos y objetivos" "Vivimos tiempos en México, en donde empezará a discutirse nuevamente el proyecto de país para los próximos seis años, adelantados o no, son tiempos que ya están encima y son tiempos que aprovechar; y debemos dejar a un lado los análisis, muchas veces superfluos y sesgados en las personalidad; y pasar al análisis profundo y riguroso de los proyectos, entre los cuales debe destacar de manera primordial el proyecto educativo de quienes aspiran a gobernar", dijo De la Fuente, ante el gobernador Pablo Salazar quien firmó como testigo de honor en ambos convenios Mencionó que se deben conocer los proyectos científicos, tecnológicos y culturales de los aspirantes, para que se puedan analizar y discutir, junto con los proyectos económicos, políticos y sociales, en el seno de las universidades "Seguramente las universidades tenemos mucho que proponer, mucho que sugerir y queremos que nuestra voz se escuche como corresponde a una sociedad abierta y democrática, donde las voces de quienes más y mejor han estudiado muchos de nuestros problemas, creo yo que deben ser escuchadas con seriedad", propuso De la Fuente sostuvo que no se pretende, y menos en las universidades, que prevalezca el pensamiento único, pues lo que enriquece a una sociedad es el pensamiento plural en el que vive, "pero es importante que estos tiempos que se avecinan, deben ser de pactos y de compromisos; y que dejen atrás las descalificaciones y los golpes bajos Son tiempos de análisis lúcidos y objetivos de propuestas concretas Atrás deben quedar las propuestas huecas y las falsas promesas Son tiempos que deben ser definitivos para el país" Ovacionado por la multitud, De la Fuente mencionó que si en los próximos años nos tomamos en serio esto que hoy se ha reflexionado y analizado, de impulsar la educación, sobre todo, donde más presión hay, donde más demanda existe, tendremos un México menos desarrollado en todos los ámbitos, económico, político, social y cultural

Comentarios