Intenta Pablo Salazar desmembrar la CIOAC, acusan dirigentes

martes, 7 de junio de 2005 · 01:00
* El gobernador impulsó la creación de un organismo con las mismas siglas para confundir a obreros y campesinos, aseguran Tuxtla Gutiérrez, Chis , 6 de junio (apro)- El secretario general de la Central Independiente de Obreros y Campesinos (CIOAC), Federico Ovalle, acusó al gobernador Pablo Salazar Mendiguchía de pretender, a través del subsecretario de Gobierno, Arturo Luna, desmembrar el organismo, con la creación de una organización paralela que ya obtuvo su registro ante la Secretaría de Relaciones Exteriores Durante el movimiento magisterial del pasado mes de mayo, militantes de la CIOAC impulsaron diversas manifestaciones y apoyo en favor de los docentes, esto marcó el definitivo rompimiento de la organización con el gobierno, explicó, a su vez, Víctor Manuel Pérez López Luego de este evento, agregó, el subsecretario de Gobierno participó activamente en la conformación de una nueva organización, cuyas siglas son las mismas de la CIOAC, con el objetivo de confundir Al frente de la Coordinadora Independiente de Organizaciones AC , fue nombrado el diputado local por el PRD, Saraín Osorio Espinosa, quien recientemente había sido expulsado de la Central La formalización de "la nueva CIOAC" se llevó a cabo el domingo, y en los estatutos que le fueron leídos a los presentes --unos mil campesinos--, se estableció que su política ante las autoridades era "de cooperación, no de confrontación" Saraín Osorio reconoció que la organización surge "a partir de la fractura de la CIOAC", en donde se le acusó de entregar el movimiento al gobierno estatal: "No tenemos nada de qué avergonzarnos y, por el contrario, es un orgullo contribuir a la lucha social desde otras trincheras", señaló En este marco, el secretario general de la CIOAC acudió hoy a la entidad; y en conferencia de prensa acusó directamente al gobernador Pablo Salazar y su subsecretario de Gobierno de intentar desmembrar al organismo "El motivo es porque seguimos denunciando y luchando porque no hay una respuesta positiva ante las demandas de los campesinos en Chiapas; porque hemos acompañado la lucha de otras organizaciones, y porque no aceptamos tener una actitud pasiva ante el gobierno estatal", dijo

Comentarios