Pactan diálogo indígenas y gobierno de Oaxaca
* Excluyen de la negociación el caso del periódico Noticias
México, DF, 14 de julio (apro) - Excluir el caso del periódico Noticias fue la única condición que puso el gobernador Ulises Ruiz Ortiz para recibir a la Promotora por la Unidad Nacional contra el Neoliberalismo, y ceder en la integración de una mesa de diálogo permanente, informó el integrante del Comité Central del Frente Popular Revolucionario (FPR), Zenén Bravo Castellanos
Y una vez instalada la mesa de trabajo, la Promotora por la Unidad Nacional contra el Neoliberalismo decidió suspender todas sus actividades previstas en su jornada de lucha, mientras que los once presos que se encontraban en huelga de hambre también levantaron su ayuno
Sin embargo, aclaró que "hicimos un compromiso de confianza mutua, pero estaremos vigilantes y las bases estarán en todo momento dispuestas a movilizarse si vemos que no se demuestra en los hechos la voluntad que hoy se estableció en la mesa de trabajo"
Por lo pronto, adelantó que estiman que, para segunda semana de agosto, solicitarán reunión para hacer un balance de las demandas cumplidas y, a partir del martes, se calendarizarán mesas de trabajo con diferentes dependencias de gobierno
Bravo Castellanos precisó que "el objetivo se ha conseguido el día de hoy, aproximadamente a las once de la mañana, al recibirnos el gobernador y hacer los planteamientos, fijar las reglas y las premisas para una relación entre el gobierno del estado y la Promotora"
Entonces, al conseguir este objetivo se tuvo un diálogo amplio y, una vez que se establecieron los criterios y los tiempos para darle salida a cada una de sus demandas, se dieron por satisfechos de ser atendidos para que sus problemas se vayan encauzando e ir obteniendo soluciones
Mientras tanto, los contingentes que se concentraron en la capital del estado y emprendieron una marcha-caravana a la Ciudad de México, comenzaron su retorno a sus comunidades, aunque estarán vigilantes que esos compromisos se cumplan
A su vez, César Chávez, del Consejo Indígena Popular de Oaxaca, aclaró que el diálogo se inició bajo el ánimo de no seguir confrontando a las comunidades con los cuerpos policiacos, y para demostrar la buena voluntad que existe con la sociedad civil
Pero también destacó que esto no significa que vayan a dejar de movilizarse, ya que la jornada de lucha continúa en otros niveles