Asusta a empresarios que AMLO gane en el 2006: Grupo Bimbo

viernes, 12 de agosto de 2005 · 01:00
* Lorenzo Servitje anuncia la entrega de 300 mil dólares al panista Alberto Cárdenas Boca del Río, Ver , 11 de agosto (apro)- El propietario de la firma internacional Bimbo SA, Lorenzo Servitje, luego de hacer un llamado a los empresarios para que salgan del clóset del anonimato, y públicamente asuman su respaldo moral y económico a aspirantes a la Presidencia, informó que aportará 300 mil dólares ?poco más de 3 millones de pesos? a la precampaña del panista Alberto Cárdenas Jiménez La aportación de recursos del Grupo Bimbo a la campaña del exgobernador de Jalisco, señaló el empresario en conferencia de prensa, es la cantidad que se puede llegar a dar, y admitió que "he dado una parte de eso y después entregaré el resto" Y buscó aclarar que la entrega de recursos está dentro de los parámetros establecidos por las autoridades electorales en materia de financiamiento privado a candidatos Y es que ?según Servitje Sendra-- al empresariado mexicano le "asusta" la llegada de la izquierda a la Presidencia, y por ello se muestra preocupado ante la eventualidad de que personajes como Andrés Manuel López Obrador o Roberto Madrazo Pintado puedan ganar las elecciones del 2006, "pues representan al populismo y más de lo que tuvimos durante décadas" Ante ello, el presidente del Grupo Bimbo, luego de sostener una reunión privada con empresarios veracruzanos con el objeto de buscar el apoyo a favor del exsecretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), confió en que el PAN conservará la Presidencia durante otro sexenio No obstante, el millonario empresario hizo un llamado a los integrantes de la iniciativa privada a no mantenerse más tras bambalinas, sino salir a la palestra para otorgar su apoyo moral y económico a "cualquiera de las opciones electorales por la Presidencia, pues de esta manera seremos copartícipes directos del desarrollo democrático" Hay IP para todos Al sector empresarial de este país, aseguró, "no hay nada que le impida optar por algún candidato o precandidato en especial", sin embargo, "lo importante es que se definan en defensa de sus legítimos intereses, obviamente sin olvidar la nobleza de su propósito de ayudar a este país" "Hay empresarios para todos", aseguró, al afirmar que dentro de este sector hay quienes apoyan a PAN, PRI o PRD, o incluso algunos que le apuestan a todos No obstante, Servitje Sendra admitió también que dentro del empresariado mexicano existe la expectativa, "incluso alarma", por la llegada de la izquierda al poder Desde luego, reconoció, "asusta, pero el empresario tiene mucha resistencia, aguanta todo", y está preparado para luchar contra todas las dificultades y, si en las elecciones del 6 de julio de 2006, ganara un gobierno de izquierda, subrayó, "sabemos salir adelante" "¿Les asusta?", se le preguntó al millonario empresario en conferencia de prensa --Sí, y nos preocupa Y al referirse a Andrés Manuel López Obrador, dijo que el exjefe del GDF "representa el populismo y las medidas autoritarias", aunque aclaró que, en el caso del tabasqueño, no todo es un panorama catastrófico, "ya que dentro de sus planteamientos hay puntos positivos" Y en el caso de Madrazo, acotó, "para los empresarios representa que regresemos a lo de siempre, a lo que perduró durante muchos años en México" Titular de Gobernación, sin aspiraciones Por su parte, Cárdenas Jiménez hizo un llamado a todos los partidos políticos y candidatos para que el personaje que resulte ganador en el 2006, "tenga como compromiso primordial sacar las reformas estructurales para destrabar el crecimiento del país" En su segundo día de visita por la entidad, y tras reunirse con el fundador de Bimbo, consideró urgente que cualquiera que gane en las elecciones del próximo año, sea del partido que sea, "se comprometa a nombrar un secretario de Gobernación ajeno a los partidos" Es decir, explicó, el próximo presidente debe nombrar a un secretario de Gobernación ajeno a las aspiraciones presidenciales, para que funja como un "puente permanente con todos los actores políticos y se logren concretar los proyectos y reformas que requiere el país" El país, subrayó, requiere de un titular de Gobernación sin militancia partidista ni aspiraciones presidenciales, "que se concentre en el diálogo con las fuerzas políticas para sacar adelante los acuerdos para las reformas estructurales", pues sólo así se logrará destrabar la polarización entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, situación que privó bajo la gestión de Vicente Fox, aseguró

Comentarios