México, D F, 25 de octubre (apro)- El dirigente nacional del PRD, Leonel Cota Montaño rechazó que la participación de los gobernadores perredistas de Guerrero, Michoacán y Zacatecas, en un evento presidido por Felipe Calderón, signifique legitimar al panista como presidente electo
Entrevistado al término de la presentación de la agenda legislativa del Frente Amplio Progresista (FAP) y de la reunión que encabezó Andrés Manuel López Obrador con la estructura de la Convención Nacional Democrática (CND), Cota Montaño reconoció que la dirigencia nacional perredista está impedida para prohibir a los mandatarios postulados por su partido "reunirse con quien consideren necesario" para cumplir con su mandato constitucional
Señaló que los gobernadores Zeferino Torreblanca, Lázaro Cárdenas Batel y Amalia García, no informaron al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) perredista del encuentro que sostendrían ayer con Calderón, y que"no sorprende en ningún sentido el hecho de que, efectivamente, se pueda mantener esta relación de comunicación, de contacto y de encuentro en ese tipo de niveles, porque de manera formal el órgano de gobierno lo presidirá Felipe Calderón"
Destacó que la militancia de los gobernadores no está a discusión, y afirmó que el hecho se ha utilizado por algunos medios de comunicación "para golpear al PRD"
Añadió que los gobernadores "no están obligados" a cumplir los resolutivos de la CND, que desconoce a Calderón y al gabinete que nombre, por lo que "tienen libertad para tener los encuentros que sean necesarios"
En tanto, Jesús Ortega Martínez, vocero del FAP, señaló que platicó con los gobernadores antes y después del acto presidido por Calderón en Guadalajara, Jalisco, y que le explicaron que "eso no significa ningún reconocimiento y ninguna legitimidad; es sólo el cumplimiento de un trámite administrativo Fue una reunión a la que fueron convocados los estados del centro para programar, dicen ellos, acciones de infraestructura regional"
Reconoció que habrá más encuentros con Calderón "en la medida en que sea necesario para atender algunos problemas de la representación de los gobernadores"