Ningún muro contendrá el flujo migratorio: Hernández Flores
Ciudad Victoria, Tamps , 27 de octubre (apro)- A pesar de que el presidente de Estados Unidos George Bush firmó ayer la ley para construir un muro de más de mil kilómetros de largo, que abarcaría parte de la frontera de esta entidad con Texas, el gobernador Eugenio Hernández Flores dijo que todavía tiene "la esperanza de que sea sólo una cuestión electoral" y que no llegará a concretarse
Hernández Flores anunció que, el próximo lunes, se reunirá con el embajador de Estados Unidos en México, Tony Garza, quien lo acompañará en la inauguración del carril Sentri (para cruces rápidos) entre Nuevo Laredo y Laredo, Texas
"Va ser una oportunidad propicia para comentar con el señor embajador la opinión que tenemos los tamaulipecos sobre ese muro", declaró
Hernández Flores consideró que ningún muro va a detener el flujo migratorio y dijo que, en vez de gastar dos mil 900 millones de dólares en su construcción, que afectará la relación entre ambos países, sería más efectivo que el gobierno de Estados Unidos lo invirtiera en proyectos productivos en México
"Aún tenemos la ilusión, la esperanza de que (el proyecto de construir el muro) sea sólo una cuestión electoral", señaló, al referirse al interés político de Bush por las elecciones que se avecinan en Estados Unidos
Por su parte, Ramón Garza Barrios, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, calificó como una incongruencia la decisión de Bush, y lamentó la "tibieza" del gobierno federal para enfrentar este asunto que "lastima a los mexicanos"
Por otra parte, entrevistado en Altamira, Hernández Flores el gobernador tamaulipeco señaló que son bienvenidas las inversiones de PEMEX en la entidad, no así los derrames y fugas de hidrocarburos que se han multiplicado recientemente, en especial en ese municipio
Hizo referencia a la demanda que interpuso el ayuntamiento de Altamira para exigir a Pemex que repare los daños causados por derrames de petróleo, que dejaron contaminadas más de cinco hectáreas
"Reconocemos que PEMEX es una empresa responsable que mejora cada día sus procesos para la explotación de hidrocarburos Sin embargo, Altamira se ha visto perjudicada por las fugas y malas condiciones de los ductos los cuales tienen muchos años de estar funcionando", señaló