Actuaremos con firmeza en Oaxaca: Fox

viernes, 6 de octubre de 2006 · 01:00
* Graffiti y clavos dañaron fachadas de inmuebles, denuncia el INAH México, D F, 5 de octubre (apro)- En medio de las negociaciones en la secretaría de Gobernación para destrabar el conflicto en Oaxaca, el presidente Vicente Fox volvió hoy a endurecer el tono de su discurso en relación con ese asunto Ante integrantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, que festejaron su 50 aniversario, Fox destacó que hasta ahora ha sido respetuoso de la soberanía de los estados, pero subrayó que "siempre que se requiera actuaremos con firmeza y con prudencia" Sobre todo, dijo, porque nada justifica la agresión a la ciudadanía, el secuestro de la vida pública, el cierre de los centros de trabajo y el hecho de obstaculizar que los niños acudan a clases Fox dijo que su gobierno seguirá defendiendo que todo mundo en este país pueda ejercer a plenitud las libertades de expresión y manifestación, pero aclaró que también defenderá que dichas libertades se ejerzan en el marco de la ley, sin afectar los derechos y las libertades de terceros Luego de subrayar que su gobierno actuará con firmeza, prudencia y responsabilidad, para asegurar el estado de derecho y el cumplimiento de la ley en Oaxaca, estableció que "siempre que se requiera actuaremos con firmeza" Durante el acto, los profesionales inmobiliarios, encabezados por Galo Blanco, le pidieron que encuentre una solución pacífica, con el propósito de no afectar la confianza de los inversionistas "De continuar con este clima de incertidumbre, México perderá importantes inversiones en materia inmobiliaria, que se tienen planeadas para los próximos años en el país", le dijo En respuesta, el presidente Fox se comprometió a agotar hasta el último recurso para encontrar una solución negociada, aunque también reiteró que actuará con firmeza Mientras tanto, en la conferencia habitual de Los Pinos, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Luciano Cedillo Álvarez, informó que la delegación estatal en Oaxaca interpuso ante la PGR dos denuncias contra quien resulte responsable por daños ocasionados al patrimonio histórico durante el conflicto en aquella ciudad Según el funcionario, se trata de daños por graffiti y por la instalación de clavos en las fachadas de los inmuebles, que aunque son menores, explicó, requieren de un trabajo técnico que llevará algún tiempo Cedillo Álvarez comentó también que hasta ahora no se ha reportado el robo o extravío de ninguna pieza arqueológica Indicó que el mayor daño ocasionado por el conflicto es "a nivel de imagen" Al peguntarle sobre el hallazgo de un monolito y un altar prehispánico en el conjunto Las Ajaracas, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, comentó que los arqueólogos del INAH han determinado que el altar pertenece a la cuarta etapa de construcción del Templo Mayor, que va de 1440 a 1469 Sostuvo que también se descubrió un altar único en su tipo en la zona, con dos nichos que contienen figuras modeladas en estuco; mientras que el monolito podría pertenecer a la séptima etapa constructiva del Templo Mayor, que comprende entre 1502 a 1521, en el gobierno de Moctezuma II Recordó que el INAH desarrolla el Programa de Arqueología Urbana del Proyecto Templo Mayor, que trabaja en el rescate de la información relativa a la conformación urbana de la antigua capital del imperio mexica Agregó que esos hallazgos son posiblemente el descubrimiento más importante en casi 30 años en la zona del Templo Mayor, después del de Coyolxauhqui, en 1978

Comentarios