Respalda el PRD iniciativa del PAN en Campeche
* La propuesta prevé abrir la posibilidad de gobernar el estado a quien no haya nacido en él,
* Como en el caso de Juan Camilo Mouriño
San Francisco de Campeche, Camp , 5 de octubre (apro)- Al fijar su posicionamiento, la fracción perredista en la debutante LIX Legislatura anunció su respaldo a la iniciativa panista de modificar la Constitución local, para abrir los candados que ahora impiden a los no nacidos en el estado aspirar a la gubernatura, como es el caso de Juan Camilo Mouriño Terrazo, oriundo de Vigo, España, quien actualmente funge como coordinador del equipo de transición del presidente electo, Felipe Calderón Hinojosa
En la pasada Legislatura, el bloque panista, a pedido del líder de su partido en el estado, el tamaulipeco Jorge Nordhausen González, actual diputado federal con licencia, presentó una iniciativa que permanece congelada, para reformar el artículo 61 de la Constitución local, que prohíbe a los no nacidos en Campeche acceder a la gubernatura
La última vez que se modificó ese artículo fue en el sexenio de Abelardo Carrillo Zavala (1985-91) para permitir las frustradas aspiraciones del extinto Renato Sales Gasque, nacido en Yucatán, pero descendiente de campechanos
En esta ocasión fue la perredista María Pérez López, esposa del sempiterno cacique del PRD, el exdiputado federal Abraham Bagdadi Estrella, quien retomó el tema de las reformas al artículo 61, y cerró filas con el PAN, representado en su gran mayoría por personajes afines a Mouriño Terrazo, en torno a otro asunto colocado ahora en la mesa de debate, y que es la desaparición de la Gran Comisión, que preside el priista Carlos Felipe Ortega Rubio, exsecretario de Gobierno en el primer trienio de la presente administración estatal
A nombre del grupo panista, la diputada Nelly Márquez Zapata pidió hoy al pleno "construir un nuevo marco normativo que corresponda a la transformación política que vive Campeche, suprimiendo la figura de la Gran Comisión, que deposita en un solo partido, sin ser mayoría, el control y el manejo administrativo y financiero de este Congreso"
Argumentó que "es por tanto inaplazable que, así como sucede en las cámaras federales, en Campeche, nuestro Congreso contemple la figura de la Junta de Coordinación Política, donde los coordinadores de los grupos parlamentarios por mayoría, sean los que puedan tomar decisiones de los recursos humanos, materiales y financieros que ustedes, los diputados, asignan a este Congreso"
A su vez, Pérez López acusó a la bancada priísta de obtener una "sobrerepresentación fincada en una forma inequitativa de distribuir las comisiones" en la recién integrada 59 legislatura, y demandó modificar los artículos 31 y 61 constitucionales, relativo a los requisitos para aspirar a la gubernatura del estado
Así, el PRD anunció que apoyará una de las propuestas que más ha promovido el PAN en la legislatura 58, como fue la modificación del artículo 61 constitucional, que establece los requisitos para la elegibilidad de gobernador en el estado de Campeche
La diputada perredista dijo: "No nos vamos a prestar a realizar reformas con dedicatoria personal Los tiempos en que se hacían leyes a modo del poder en turno, consideramos, han terminado, y estamos prestos al debate, sin ambigüedades, ni dobles mensajes"
No obstante, la propuesta de modificación que ahora defiende el PRD es una de las iniciativas promovidas con mayor interés por la fracción panista en la legislatura pasada
Justificó que la coalición Por el Bien de Todos tendrá las alcaldías de los municipios de Palizada, Escárcega y Calakmul, los dos últimos conformados por población que, en su mayoría, no ha nacido en el estado, pero arraigada y consolidada en la entidad
"Por una visión patrimonialista del poder público, esos ciudadanos carecen de todos sus derechos políticos", dijo la perredista