Puebla: Presidente del IEE ofrece autonomía
Puebla, Pue , 31 de octubre (apro)- "Soy una persona libre y autónoma", afirmó Jorge Sánchez Morales, convertido hoy en presidente del Instituto Electoral del estado (IEE), en un intento por deslindarse del secretario de Gobernación, Javier López Zavala, ante las versiones periodísticas que lo vinculan con la administración estatal priista
Este martes al medio día tomaron protesta los nueve consejeros que integrarán el IEE durante el periodo 2006-2012 La lista fue lograda por consenso entre las seis fuerzas políticas representadas en el Poder Legislativo Cada corriente logró colocar a académicos afines en el consejo local del IEE, organismo definido como independiente
Los nuevos consejeros del IEE asumieron el cargo con el antecedente de un organismo vinculado al partido gobernante, el Revolucionario Institucional En sus primeros seis años el Instituto se vio envuelto en severos cuestionamientos sobre su independencia, luego de que el Consejo local se reuniera en privado con operadores políticos de Mario Marín Torres en plena campaña electoral, así como por la autorización del Partido Esperanza Ciudadana, impugnado ante el Tribunal Electoral por sus presuntos vínculos con el gobierno del estado
Sánchez Morales evitó adelantar sus planes de trabajo Tampoco quiso pronunciarse sobre los recursos de campaña utilizados por el ahora gobernador de Puebla Y se limitó a ofrecer que se allegaría de más información y lo discutiría con el resto de los consejeros para después tomar una decisión
Durante la ceremonia de toma de protesta, los representantes de cada partido político se ufanaron de haber logrado el consenso en la selección de los consejeros electorales Pericles Olivares Flores, coordinador de los legisladores priistas, aplaudió que el consejo del IEE cuente con dos mujeres
Por su parte, Víctor León Castañeda, líder de los diputados panistas, rechazó que el consejo local sea el resultado de "las cuotas de poder" divididas entre el PRI y Acción Nacional E insistió en que los consejeros guardan un perfil ciudadano
El perfil de los consejeros
Los consejeros que hoy tomaron protesta como miembros del IEE lograron el consenso de las seis fuerzas políticas representadas en el Poder Legislativo Algunos tienen experiencia electoral, otros guardan una hoja en blanco en esta materia
José Víctor Rodríguez Serrano es licenciado en administración de empresas con maestría en Procesos Electorales Fue vocal ejecutivo de la Junta Distrital Ejecutiva del IFE en San Martín Texmelucan
Con nula experiencia en materia electoral, Miguel David Jiménez López es licenciado en contaduría pública y fungió como subdelegado de la Administración e Innovación de la Semarnat En el mismo caso se encuentra Alicia Olga Lazcano Ponce, doctora en antropología y pasante de la carrera de químico fármaco biólogo
También, sin antecedentes en materia electoral, Juan Carlos de la Hera Bada logró una posición en el IEE Es abogado de profesión y está vinculado a la Universidad Autónoma de Puebla, de donde fue secretario técnico del Plan Gran Visión 2020 durante los últimos cinco años
En paralelo, José Joel Paredes Olguín, exdefensor del lector del periódico Síntesis, sólo guarda antecedentes en temas vinculados con estudios de política y sociología En un caso similar se encuentra Rosalía Velázquez Peñarrieta, presidenta del Colegio de Abogados de Puebla ?ligado al PRI
En contraste, Fidencio Aguilar Víquez, Jorge Sánchez Morales y Paul Monterrosas Román han estado ligados a asuntos electorales El primero, filósofo de profesión, fue consejero electoral del Distrito VI en 1997, así como consejero presidente del VIII Distrito en las elecciones locales de 2001 El segundo, fue consejero del IFE Y el último, jefe del departamento Operativo Regional del IEE