CDHDF: Encinas hace una lectura torcida de la recomendación

martes, 14 de noviembre de 2006 · 01:00
México, D F, 13 de noviembre (apro)- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Álvarez Icaza, pidió hoy a las autoridades capitalinas actúen con mesura y ecuanimidad Ante la enérgica reacción del jefe de Gobierno del DF, Alejandro Encinas, y del secretario de Seguridad Pública, Joel Ortega, luego de la recomendación por el mega-plantón en Paseo de la Reforma, el ombudsman capitalino sostuvo: "Me preocupa que se acaben los argumentos y empiecen las descalificaciones, creo que lo que toca es revisar con ecuanimidad, con serenidad; me preocupa que se estén haciendo lecturas torcidas donde se quieren hacer interpretaciones políticas "Es muy preocupante que el secretario de Seguridad Pública trate de establecer quiénes tienen derechos y quiénes no, a través de la lectura que hace de los delincuentes; es grave que lo haya hecho en un evento oficial A mí me preocupan los señalamientos del jefe de Gobierno, se está haciendo una interpretación fuera del término", manifestó La CDHDF emitió el domingo cuatro recomendaciones en las que establece, entre otras, que el gobierno capitalino no salvaguardó los derechos de los ciudadanos al permitir que, durante 47 días, seguidores de la excoalición Por el Bien de Todos instalaran un plantón en el corredor Reforma-Centro Histórico "La comisión no fue tímida en reconocer la importancia de que no se haya generado una espiral de violencia y haya habido una visión inteligente en términos del uso de la fuerza, pero hemos dicho que debe entenderse que reprimir no es gobernar, y que tampoco dejar de actuar es democracia", apuntó Álvarez Icaza insistió en que esperarán la respuesta oficial que emita el GDF, a más tardar el 4 de diciembre Por la mañana, Alejandro Encinas, jefe del GDF, sostuvo que el gobierno de la ciudad se comprometió hoy a revisar puntualmente la recomendación En la conferencia de prensa mañanera, Encinas precisó que el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, se encargará de analizar la recomendación y fijar una respuesta sobre la misma Según la recomendación 16/2006 de la CDHDF, el gobierno de la ciudad no realizó todas las acciones necesarias para salvaguardar los derechos de los ciudadanos afectados por el mega-plantón que mantuvieron seguidores de López Obrador en el corredor urbano Reforma-Alameda-Zócalo durante 47 días, en protesta por el presunto fraude electoral en los comicios del pasado 2 de julio "Debemos entender que reprimir no es sinónimo de gobernar, y que no actuar tampoco es sinónimo de democracia", dijo Alvárez Icaza En principio, Encinas aceptó la recomendación con las reservas del caso, y reiteró que se trata de una amonestación singular, porque es la primera ocasión que un organismo de derechos humanos critica a un gobierno por no utilizar la fuerza pública para solucionar un conflicto Irónico, completó la idea: "Es la primera vez en este país que una comisión de derechos humanos pide la intervención de la fuerza pública, hay que ubicarlo en su contexto"

Comentarios