Puebla: Congreso pedirá cuentas al ombudsman por denuncias de acoso
Puebla, Pue , 27 de noviembre (apro)- La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del estado citará al ombudsman poblano, Manuel Flores Mendoza, para que aclare las versiones periodísticas que lo responsabilizan de acoso sexual y despidos injustificados
En ese ambiente, las principales asociaciones defensoras de los derechos humanos endurecieron su postura contra Flores Mendoza y exigieron su inmediata destitución
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) faltó este lunes a una reunión convocada por asociaciones civiles para tratar las imputaciones que se le atribuyen Tampoco asistieron los diputados locales del PRI que integran la comisión del ramo en el Poder Legislativo del estado
En respuesta al desaire, la red de Derechos Humanos Cuali Nemilistli, el Centro Promoción y Defensa de los Derechos Humanos "Joel Arriaga Navarro" y la red Democracia y Sexualidad pidieron la pronta separación de Flores Mendoza
Argumentaron que el ombdusman es neófito en materia de derechos humanos y que se ha conducido con tibieza en casos medulares, como la aprehensión de los activistas Lydia Cacho Ribeiro y Martín Barrios Hernández
En abono a esta posición, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, María de los Ángeles Gómez Cortés, reiteró que en los últimos meses se presentaron, al menos, 19 despidos injustificados en la CEDH, así como cuatro casos de acoso sexual por parte de Flores Mendoza
En las últimas semanas se han vuelto recurrentes las versiones periodísticas que responsabilizan al ombudsman estatal de emprender una campaña de despidos en la dependencia y acosar a extrabajadoras de la CDH
Este día, el periodista Fermín Alejandro García, del periódico La Jornada de Oriente, publicó el testimonio de Silvia Guarneros, exsecretaria particular de Flores Mendoza, quien sostiene que el ombudsman la acosó en varias ocasiones:
Silvia Guarneros es madre soltera, tiene 30 años y llevaba siete años de empleada como secretaria en la CEDH Hace algunos meses la obligaron a renunciar al trabajo que desempeñaba Un día acudió a la Comisión a que le dieran su carta de experiencia laboral y una carta de recomendación, documentos indispensables para que pudiera encontrar un nuevo trabajo Para su mala suerte, se encontró a Cándido Flores, quien la hizo pasar a su oficina luego de que ella le solicitó las misivas que requería
Ya dentro de la oficina, el ombudsman le sonreía, le preguntaba: "qué te has hecho", y parecía que no hubieran existido los maltratos que el presidente le había dado a Guarneros Dice la entrevistada que el funcionario se metió un dulce a la boca, luego se lo puso entre los dientes y le dijo: "¿Quieres de mi dulce?" Ella lo vio extrañada y alcanzó a decirle: "¿Qué?" A lo que él agregó: "Es el único que tengo; está muy rico" La secretaria se levantó, se dirigió a la puerta y le dijo: "Qué le pasa, a mí solamente me interesa mi carta" Él todavía le hizo señas de que los papeles sólo los obtendría si sus bocas se juntaban para que le pasara el pedazo de caramelo macizo
Ante esta acusación, Flores Mendoza respondió en entrevista que Guarneros dejó de laborar hace casi un año en la CEDH y se presentó hasta tres meses después para arreglar sus documentos Este antecedente ?justificó? corrobora que la imputación es "absolutamente falsa", puesto que el acoso sexual implica hostigar a un trabajador
En ese tono, también rechazó que se haya presentado el incidente del "dulce en la boca" Con breves enunciados, el ceño fruncido y un rostro endurecido, Flores Mendoza concedió una entrevista a Apro para dar su postura sobre las acusaciones que versan en su contra
--Se han vuelto recurrentes las denuncias por acoso o despido injustificado en su contra, ¿a que las atribuye? ?se le pregunta
--Bueno, sencillamente la vida de un hombre público es así y solamente hay que darle la cara a los medios y eso es todo
--¿Es una campaña orquestada en su contra por funcionarios de la CDH?
--Pudiera ser que viene de aquí adentro o de afuera
--Son ciertas las versiones que sostienen que usted renunciará pronto a su cargo
--¡Desde luego que no!
--Y ¿qué puede decir del testimonio de Silvia Guarneros?
--Es absolutamente falso, Silvia Guarneros tiene prácticamente un año que no está en la comisión?
Sin embargo, esta versión contrasta con la postura de Acción Nacional La diputada María de los Ángeles Gómez Cortés adelantó incluso que el PAN "podría solicitar la renuncia del ombudsman al pleno del Congreso" si éste no explica con claridad las denuncias que versan en su contra
En la reunión que sostuvieron hoy con representantes de las ONG, los diputados locales acordaron citar a Flores Mendoza el próximo lunes en las instalaciones del Congreso del estado Le pedirán una explicación de los despidos, las denuncias de acoso sexual y su postura en casos controversiales como la detención de Cacho Ribeiro
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo sostuvo que desde la designación de Flores Mendoza ?hace más de un año? han ocurrido 19 despidos, tres de ellos ventilados en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje Así como cuatro casos de acoso sexual, dos de madres solteras y otras dos de amas de casa
Uno de estos casos, el de Silvia Guarneros, ya se hizo público en la prensa No obstante, del resto no se saben más datos debido a que las presuntas víctimas prefieren mantener su nombre en el anonimato, justificó Gómez Cortés
Mientras tanto, los activistas Eduardo Almeida, Fernando Cuéllar y Brahim Zamora, representantes de las principales redes de derechos humanos del estado, emplazaron a Flores Mendoza a aclarar estas acusaciones el próximo lunes No obstante, insistieron en que lo más óptimo sería la remoción del funcionario