Vislumbra CNC crisis en el sector por designación de Cárdenas en Agricultura
Ciudad Victoria, Tamps , 27 de noviembre (apro)- La designación de Alberto Cárdenas como próximo secretario de Agricultura es un mal principio para el próximo sexenio, consideró el dirigente electo de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Cruz López Aguilar, quien advirtió que, incluso, podría desatarse una "insurgencia" de la gente del campo, de mayores consecuencias a la que ocurrió en el 2003
El dirigente cenecista dijo que Cárdenas tiene muy bajo perfil para ocupar la Secretaría de Agricultura, además de carecer de sensibilidad política y capacidad de negociación "Llega por presiones del PAN al presidente electo", declaró
"Su conocimiento sobre el campo es poco, es de muy bajo perfil, no tiene un conocimiento profundo sobre la problemática que aqueja al campo, además de estar plenamente identificado con la ultraderecha", expresó López Aguilar
Agregó que Cárdenas ha tenido "desafortunadas" declaraciones sobre las organizaciones campesinas, como decir que "eran un estorbo y que no servían para nada"
"También ha dicho que sería bueno ?adelgazar? la legislación del campo ?señaló-- con lo cual no sabemos qué haya querido decir, pero las declaraciones que ha hecho son señal de que las organizaciones campesinas vamos a tener muchos problemas con él"
Otra de las malas señales para el gobierno que está por arrancar es que en el Presupuesto de Egresos del próximo año se contempla un gasto de 48 mil millones de pesos para el agro mexicano, lo que representaría una reducción, pues este año se ejercieron en este sector 51 mil millones
"Muy probablemente tendremos que salir a las calles", añadió el dirigente de la CNC, quien dijo que con este tipo de decisiones el presidente electo Felipe Calderón, podría incluso "tronar el campo" en los próximos años
Recordó que de acuerdo al Tratado de Libre Comercio, en el 2008 se liberarán los precios del maíz, frijol, leche y azúcar, que es lo que produce el 85 por ciento del sector mexicano
"Si en el 2003 hubo una insurgencia campesina porque se liberaron 18 productos, en el 2008 se van a liberar los precios de lo que producen el 85 por ciento de los productores mexicanos, eso es razón para que haya focos rojos", advirtió