Mérida, Yuc , 11 de diciembre (apro)- La administración del alcalde Manuel Fuentes Alcocer heredará a la siguiente una deuda de más de 160 millones de pesos, confirmó la directora de Tesorería y Finanzas del ayuntamiento de Mérida, Mercy Gómez Lizárraga
Durante su comparecencia ante diputados para detallar las innovaciones de la Ley Municipal de Hacienda que se aplicarán el próximo ejercicio fiscal, la funcionaria precisó que el monto de la deuda es producto de los empréstitos contraídos por la anterior y actual administración municipal
Sobre la gestión de la alcaldesa, Ana Rosa Payán Cervera, se "arrastran" 87 millones de pesos que se utilizaron en el mercado San Benito y en el Palacio Administrativo, dijo
A su vez, a la actual administración municipal le fue autorizado un empréstito de 60 millones de pesos, que es invertido en obras y equipamiento de algunas instancias municipales
En su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Legislación, la funcionaria dijo que entre las modificaciones a la Ley Municipal, se contempla otorgar estímulos fiscales, mediante el impuesto predial, a los propietarios de edificios ubicados en el Centro Histórico que los reparen, o a las personas que adquieran estos inmuebles
Añadió que también se reducirá 50% el costo de la cédula catastral, cuando se tramite conjunta o cercanamente con la licencia de construcción
De igual manera, se incorporan como infracciones y sanciones los siguientes supuestos: resistirse a la visitas de inspección; no suministrar los datos o informes que se requieran para el desarrollo de esos visitas, y dar datos falsos a la autoridad fiscal
De acuerdo con la iniciativa municipal, también se incorpora por paquete el uso de cementerio, mediante el cual se incluye la renta de ataúd cuando se recurra a la cremación
En cuanto a la Ley de Ingresos para 2007, manifestó que es por un millón 184042 pesos Añadió que se espera un aumento de 1230% en la recaudación del impuesto predial, por un mayor esfuerzo recaudatorio, el cual pasará de 185679, 964 en 2006 a 208522,956
Uno de los rubros que registrará el mayor porcentaje de aumento es el de derechos por licencia de funcionamiento y permisos, que crecerá más de 300%, aunque esto se debe al cambio de administración, que es cuando se renuevan esos documentos