Puebla, Pue , 18 de diciembre (apro)- El Instituto Estatal Electoral (IEE) evalúa la posibilidad de exigir más recursos al Poder Legislativo, como consecuencia de la modernización que tiene que aplicarse en el organismo debido a las modificaciones efectuadas la semana pasada al Código Electoral
Jorge Sánchez Morales, presidente del IEE, presumió que el organismo cuenta con la infraestructura suficiente para monitorear las precampañas ?punto que se anexó al Código--, aunque dijo desconocer si el presupuesto autorizado por el Congreso del estado sea suficiente para llevar a cabo dicha tarea
El Poder Legislativo aprobó el jueves pasado un presupuesto de 240 millones de pesos para el IEE, casi 50 millones menos al solicitado por el organismo Además, los diputados locales modificaron varios puntos del Código Electoral vigente, entre ellos uno que obliga al Instituto a monitorear las precampañas y sancionar a los precandidatos que se adelanten al tiempo establecido
Sánchez Morales rechazó que el IEE vaya a aceptar la oferta de la Secretaría de Finanzas, que ofreció vehículos a préstamo para que el organismo para compensar la falta de recursos: "El Instituto Estatal Electoral no va a hacer nada que ponga en riesgo su autonomía", aclaró
Sánchez Morales reiteró que aun cuando el IEE tiene la capacidad para monitorear las precampañas, existen inconsistencias en la reformas al Código Electoral, sobre todo en lo que respecta a las sanciones, ya que no establece castigos específicos, sino uno general, que implica la eliminación de los derechos políticos de los aspirantes
Adelantó que en breve el IEE comenzará un "trabajo de campo" en todo el estado determinar si en algún municipio ya se han iniciado las precampañas Y es que el diputado de Convergencia, José Juan Espinosa, denunció la semana pasada que en varios distritos electorales ya comenzaron las campañas proselitistas En ese tenor, Sánchez Morales invitó a los partidos políticos a denunciar cualquier delito electoral de esta especie