Yucatán: Alerta de panistas en torno a candidatura de Ivonne Ortega
Mérida, Yuc , 6 de diciembre (apro)- Uno de los precandidatos del PAN al gobierno estatal, Luis Correa Mena, exteriorizó hoy su temor de que su partido postule a un "mal candidato" a la alcaldía de Mérida, lo que pondría en riesgo la "tradición panista" en esta capital
Dijo que los directivos de su partido deben tomar muy en cuenta las ventajas que tiene la candidata priista a la gubernatutra, Ivonne Ortega Pacheco, quien contendió recientemente por la senaduría y, aunque perdió, la diferencia que tuvo con el PAN fue de 50 mil votos
Comentó que ahora que Ortega Pacheco salió electa como candidata tricolor al gobierno del estado, y por las condiciones que ha dado a conocer, tienen posibilidades de tener más contacto con los jóvenes de Mérida, e incluso recuperar espacios en la capital en que el blanquiazul siempre ha tenido ventaja
En ese contexto, en conferencia de prensa, Correa Mena dijo que el PAN tiene que tener mucho cuidado al postular a sus candidatos a la alcaldía de Mérida En círculos políticos se mencionan los nombres de Silvia López Escoffié, César Bojórquez Zapata, Alberto del Río Leal y Enrique Manero Moreno, o incluso del empresario Gustavo Ricalde Durán, dueño de los Leones de Yucatán
A un día de que el PRI eligió por la vía de la encuesta a su candidata al gobierno del estado, Correa Mena dijo que era lógico el nombramiento de Ortega Pacheco, porque ella aprovechó su popularidad al contender recientemente por la senaduría
"Es una imagen fresca, por eso ganó", resaltó
Sin embargo, indicó que el PAN tiene la capacidad de ganar al PRI con cualquiera que le ponga No obstante, indicó que la postulación "adecuada" de su partido debe darse en la alcaldía de Mérida
"Ortega Pacheco perdió por 50 mil votos cuando contendió contra la fórmula que encabezó la hoy secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Zavala Peniche, pero ese margen puede ser reducido en una contienda estatal", expuso
"El PAN debe hacer una campaña intensa en la capital del estado, porque de algún modo Ivonne puede jalar mucha gente", añadió
Por otro lado, comentó que el temor que tiene Ana Rosa Payán, sobre la súbita aparición de mil 300 nombres en el padrón blanquiazul, no representa alguna irregularidad, porque fue un punto resuelto por la directiva nacional
"Pero lo que importa es el voto del día 17 de diciembre", dijo
Expuso que hay preocupación porque no todos los electores que participarán en la contienda saben cómo funcionará la segunda vuelta, por lo que pidió a la directiva de su partido y a los encargados del proceso internos que intensifiquen una campaña para explicar el procedimiento, y con ello se eviten confusiones que puedan alterar el resultado