Alerta AMLO contra intención de dar autonomía a SAT y aduanas

martes, 14 de febrero de 2006 · 01:00
* Se busca limitar al futuro Ejecutivo sobre el manejo de la hacienda * Encuentro entre el candidato presidencial y diputados y senadores México, D F, 13 de febrero (apro)- Ante senadores y diputados, Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición "Por el bien de todos", envió este día mensajes contrastantes sobre cómo actuaría desde la residencia oficial de Los Pinos, en caso de ganar los comicios del 2 de julio, al momento de proponer leyes y reformar el sistema de gobierno En la primera parte de su discurso en el hotel Meliá, puntualizó que no dictaría órdenes a los representantes populares desde la Presidencia, a fin de que éstas fueran acatadas, de inmediato, por los legisladores de los partidos que lo apoyan en su campaña proselitista "No vamos a imponer nada", asumió el tabasqueño a fin de acentuar las diferencias frente a sus opositores Más tarde, en otra parte de su discurso, López Obrador demandó cuidar que de última hora no se vayan a presentar las reformas para dotar de autonomía y de gestión a organismos financieros como el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) "Esto es absurdo, quieren dejar al futuro presidente sin la posibilidad de decidir sobre los ingresos del gobierno Eso no se da en ninguna parte del mundo, sólo en la mente de los neoliberales Quieren dejar a la Presidencia como florero, de adorno", alertó el candidato Consideró que el objetivo de otorgar autonomía al SAT y a las aduanas es mantener los privilegios fiscales de quienes hasta el momento manejan al país, además que sería un contrasentido impedir que el futuro presidente intervenga en la principal fuente de ingresos para el Estado, es decir, la hacienda pública Las frases arrancaron aplausos entre los legisladores El coordinador de la campaña, Jesús Ortega, fue quien organizó el encuentro entre los actuales diputados y senadores con el abanderado de la coalición conformada por PRD, PT y Convergencia Al igual que en el caso de las reformas a los organismos financieros, López Obrador también pidió a los legisladores estar muy atentos a cualquier intento del gobierno foxista para poner sobre la mesa de negociación las reformas a Pemex, así como modificaciones legales en la generación de electricidad Desde su perspectiva, las llamadas "reformas estructurales" no son otra cosa que el camino a la privatización Es la misma agenda que se impone en todo el mundo por parte de los organismos internacionales, sostuvo Luego, el tabasqueño aprovechó el momento para puntualizar que, una vez instalado en la Presidencia, pondría especial énfasis en el crecimiento económico, el aumento de empleos, el combate a la pobreza y a la corrupción

Comentarios