Ratifican diputados a procurador mexiquense; se opone el PRD
* El PAN condicionó su respaldo a que se prosiga la investigación contra Arturo Montiel
Toluca, Edomex , 27 de febrero (apro)- Con 48 votos a favor de PRI, PAN, PVEM, PT y Convergencia, y 16 en contra de PRD, que se opuso de último momento, el pleno del Congreso local ratificó al procurador mexiquense Abel Villicaña, la madrugada del domingo
Luego que el 15 de febrero pasado Alfonso Navarrete renunció a la Procuraduría mexiquense para buscar una diputación federal por el PRI, y el gobernador Enrique Peña propuso a Villicaña, quien fue presidente del Poder Judicial en la gestión de Arturo Montiel, el Congreso local resolvió su ratificación tras prolongada sesión pública
El giro del PRD se produjo momentos después que el PAN ya había aceptado ratificar al procurador, pero a condición de que se concretaran resultados en la investigación contra el exgobernador Arturo Montiel
Horas antes de iniciar la plenaria en el Congreso local, Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición PRD-PT-Convergencia, encabezó un mitin en la plaza cívica de Toluca, donde se lanzó contra la clase política del PRI mexiquense
El coordinador del sol azteca, Maurilio Hernández, reconoció que la visita de López Obrador abonó al rechazo del procurador designado por el gobernador priista Enrique Peña Nieto
"Probablemente abonó desde luego a que la decisión de la dirección, que no se había expresado antes, se expresara en este momento", argumentó Hernández
Como ocurrió en septiembre de 2005, con el jaloneo por la aprobación de la Cuenta Pública de 2004, los diputados locales panistas primero dijeron que no, pero luego que sí
Durante toda la semana pasada los miembros de esa bancada en el Congreso local dijeron que desconfiaban de que Abel Villicaña, propuesto por el gobernador, fuera el indicado para asumir como procurador estatal
Tanto, que el jueves su ausencia ocasionó que la sesión en que habría de ser votada su ratificación, fuera pospuesta por falta de quórum
Antes, habían condicionado su voto a que se comprometiera, en primer lugar, a investigar las acusaciones por presunto enriquecimiento ilícito del exmandatario Arturo Montiel y el exsecretario de Finanzas, Luis Miranda