Propondrá Cavazos tipificar narcomenudeo como corrupción de menores
* El gobernador de Colima anuncia que enviará la iniciativa al Congreso del estado en un mes
Colima, Col , 2 de febrero (apro)- Con la finalidad de penalizar en la legislación estatal el narcomenudeo, el gobernador Silverio Cavazos Ceballos anunció que en un mes enviará una iniciativa de ley al Congreso local para tipificar como corrupción de menores la venta de drogas a niños
Expuso que esto forma parte de una política de "cero tolerancia contra quienes se dedican a envenenar" a niños y jóvenes en escuelas, centros de recreación "o en cualquier parte de las colonias, barrios y comunidades del Estado"
Informó que en una reunión reciente del grupo interinstitucional relacionado con la seguridad en el estado, se aprobó la elaboración de un plan maestro con acciones específicas para el combate frontal al narcomenudeo
El mandatario indicó que se destinarán 18 millones de pesos en el estado para establecer la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo, que tendrá todos los requerimientos técnicos y personales, de acuerdo con el convenio de colaboración celebrado por los gobiernos estatal y federal
Así también, añadió, se generará una serie de acciones en coordinación con el Ejército, la Armada, la PGR, el Cisen, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Procuraduría de Justicia del estado, la Policía Estatal Preventiva y las policías municipales, entre otros
De esta manera, afirmó el mandatario, se dará en el estado un combate mayor al narcomenudeo En los primeros nueve meses de la actual administración estatal han sido detenidas, aproximadamente, 420 personas por venta de droga
"Creemos que también con la concurrencia que va a existir para conocer de los delitos relacionados con el narcomenudeo por parte de los tribunales estatales, vamos a poder generar la posibilidad de que estemos todavía mucho más alertas y mucho más pendientes de este combate frontal", dijo Cavazos
El plan maestro de lucha contra el narcomenudeo, explicó el mandatario, contempla tres etapas: La primera es preventiva, esto es, consistirá en incentivar y aumentar los programas que prevengan y eviten que más jóvenes y niños caigan en la adicción de algún tipo de droga
La segunda etapa del plan, prosiguió, se refiere al combate directo mediante la persecución a través de las procuradurías federal y estatal de los individuos que se dediquen a "envenenar a nuestros niños" En tanto que la última fase es de la rehabilitación, dentro de la que se buscará construir este año las primeras etapas de dos clínicas de atención a personas adictas, especialmente de los municipios de Manzanillo y Tecomán